-
Estado ejerce un control sobre la industria y el comercio.
Intervención del estado en el control de la moneda.
Mientras más riquezas un Estado acumule, más poderoso es éste en relación al resto de los Estados. -
Escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say, y David Ricardo.
-
Objetivo principal rescatar los valores estéticos y culturales de las civilizaciones de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma).
Se produce después de la Revolución Francesa (1789), en el inicio de la Revolución Industrial y en el contexto de la Ilustración llamado “Era de la Razón”. -
Doctrina política y filosófica que se desarrolla a partir de la obra de Karl Marx (filósofo, economista y periodista alemán). Enseña a los trabajadores que la propiedad privada, el capital, el trabajo asalariado, y la explotación capitalista son relaciones reales y efectivas de un régimen social que sólo se puede destruir mediante la acción práctica revolucionaria.
-
Debe su nombre al economista británico John Maynard Keynes, que centró su carrera en estudiar los agregados económicos y los ciclos económicos.
Su principal característica es que apoya el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis y como mecanismo para estimular la demanda y regular la economía en momentos de
depresión. -
El neoliberalismo se impuso primero en Estados Unidos y en Reino Unido. Es una corriente económico-política asociada al capitalismo, que profesa el resurgimiento de los preceptos promulgados por el llamado Liberalismo Clásico o Primer Liberalismo, surgido en la Europa de los siglos XVII y XVIII.