-
movimiento intelectual surgido en el renacimiento, reivindica el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griega y romana. -
poeta y escritor italiano, conocida por escribir la divina comedia, fue el primero en situara la antigüedad en el centro fe la vida cultural. Entre 1295-1302 su vida política fue activistanicamente se le conoce con referencias literarias. Fernandez, Tomas y Tamaro,elena (2004)
-
Francisco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos El Humanismo es una corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que Dios es el centro del universo, pasando a serlo el ser humano y sus cualidades y valore -
Nacio el 20 dejulio ede 1304 en arrezo, italia, humanista y poeta italiano "Quien nada sospecha es facilmente engañado" y " el que habla mal de otros asi mimo se condena" considerado el precursor del humanismo, para el area indispemsable el poder de las lenguas y letras de los clasicos. .Fernandez,Tomas y Tamaro, Elena (2004)
-
Escritor y humanista italiano fue uno de los padres junto con Dante y Petrarca. Compuso varias obras en latín, dedicado a comentar la obra de Dante en la iglesia de Stefano de Badia por encargo de la nobleza florentina, se anticipa en buena medida al pensamiento y a la cultura renacentista. Fernández, Tomas y Tamaro Elena (2004)
-
Humanista, historiador y político italiano ,impulso la traducción a la literatura griega, Bruni comenzó a estudiar en el Circulo de coluccio salutati logrando ser un referente de la historia humanística florentina. (Diaz 2019)
-
Se remonta al siglo XV su enfoque a cambiado con el paso del tiempo, es un movimiento filosófico intelectual que se centro en estudias las obras de los antiguos griegos y romanos. Esta corriente surge cono pensamiento Teológico, que consiste en que Dios era el centro de la vida. -
La democracia se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto había las distintas opiniones y puntos de vista.
La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que se originan en una sociedad -
El humanismo fue el movimiento intelectual, filosófico, cultural, artístico e ideológico que se desarrollo en Italia entre los últimos decenios del siglo XVI El termino humanismo arranca de la antigüedad clásica .cinco siglos antes de la era cristiana.
-
-Históricamente el renacimiento fue la era de los descubrimientos, donde marca el comienzo de la expansión mundial de los viajes a diferentes territorios. -Gracias a la imprenta permitió que los libros llegasen a un mayor numero de personas. -La creación de universidades. -Las mecenas, sirvió como forma de financiación de numerosas obras humanísticas. -La llegada al solio pontificio Nicolás v, fue formada por eruditos humanistas, esto permitió el surgimiento del humanismo en roma. -
Movimiento intelectual filosófico europeo, cuyo origen fue en Italia especialmente en Florencia, Venecia y roma en el siglo XV, donde fue un movimiento importante de la época debido a gran desarrollo económico, cultural, filosófico, mental y el estilo de vida de la sociedad se extendió asta finales del siglo XVI. -
sucede en la edad media, iniciando en Italia y extendiéndose por toda Europa desde el siglo XV hasta el siglo XVII.
-
fue un humanista español, destacándose en la historia de la lengua española, por ser el autor de la primera lengua española. En Bolonia perfecciono su formación humanística durante diez años.
-
fue humanista y pensador italiano, paso a la historia como un gran erudito. Fue el primero en acuñar el termino humanismo y humanista para designar el movimiento.
-
Humanista, teólogo, filosofo de origen holandés se inclino al estudio y lectura de los clásicos escritos en latín. fue uno de los humanistas mas celebres de la historia.
-
Se proletaria: dominio surgido como reacción contra los efectos exploradores
revolución capitalista industrial . de igual manera que el filosofo griego se ´preguntaba para que querían los cerdos el oro, las democracias marxistas no precisan de algunos instrumentos políticos de la democracia occidental. sin embargo la realidad demuestra que en los últimos años se esta produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista. -
Toma de granada y unificación de España. Descubrimiento de américa (CITACION uso 9226) -
la cultura paso de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamientos y aparecieron las primeras universidades. la invención de la imprenta también favoreció la difusión de nuevas ideas. -
LEONARDO DA VINCHISHAKERPEAREGALILEO GALILEIMIGUEL DE CERVANTES. -
Economista y filosofo escoses, fue reconocido como el padre creador de la obra la riqueza de las naciones (1776)
-
Ingeniero mecánico, inventor y químico escoses, revoluciono al mundo con el invento de la maquina de vapor pues esta resulto clave para la revolución industrial.
-
Se da gracias al re conocimiento o redescubrimiento de diversidad de cultoras de oriente, externo oriente, américa y áfrica. se planteo una visión mundial y surgió de la mano de la revolución industrial.
-
El aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto) dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud publica Edwin Chadwick que darían lugar a la actual medicina. -
Georg Friedrich Daumer: fue un poeta y filosofo alemán. estuvo muy influenciado por el pietismo, pero muy pronto se hizo aséptico y mostro una decidida atracción por el panteísmo. de ser un ortodoxo protestante gradualmente se fue convirtiendo en un duro enemigo del cristianismo, al que ataco en varios escritos y al que pretendió sustituir por una nueva religión de paz y amor, formulada en su obra RELIGION DES NEUEN WELTALTERS. -
Primera ola fue cuantitativa, la búsqueda y adquisición de la bases de datos automatizando corpus lingüísticos , apilando Hipercards en arreglos críticos. segunda ola carácter cualitativo, interpretativo, experimental, emotivo y generativo. considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal.se detuvo una posición antinatalismo que consistió en frenar el crecimiento demográfico tratando de reducir el numero de nacimientos. -
El origen del término, aparece por primera vez en el congreso realizado en 1965 en la Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades. -
Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades. un año mas tarde, aparece la revista editada por Joseph raben, computers and the humanities, con el propósito de difundir y generar conocimientos en el que en ese momento era un campo emergente, con muchas expectativas y fructífero en información.