-
-
Siglo XV - finales XV. Movimiento cultural, filosófico e intelectual, estrechamente ligado al Renacimiento. Su origen se sitúa en Italia.
Se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre y el retorno a la sabiduría clásica. Se toma al hombre como el centro desde el cual parte todo sistema de pensamiento, creencias y estética. Se valora la individualidad del ser humano y el uso de la razón para interpretar la realidad. -
Avivar los ideales grecolatinos. Se da un movimiento de liberación de las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, por lo que sufrieron una sacudida en busca de la belleza y la verdad -
- La imprenta
- Auge de artes, y de la Ciencia -Pasa de Sociedad teocéntrica a antropocéntrica.
- Mercantilismo
-
Leonardo Da Vinci (1452-1519)
Desiderio Erasmo (1469-1536), conocido como Erasmo de Rotterdam
Luis Vives (1492-1540) -
-
Mitad Siglo XVIII - Mitad del XIX.
Trae nuevas ideas, la visión del transcurrir de la vida, además se integra lo global. -
Se da la Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra y se basó en la transformación social, económica y tecnológica.
Revolución Francesa (1789)
Independencia Hispanoamericana. (1801)
Guerras Napoleónicas (1803)
Alumbrado Público (1807) -
Clasismo y riqueza se conoce por ser una época de mucha guerra, llevado a inicio del capitalismo se llevaron diversas formas de vivir, es allí cuando las personas comenzaron a dar más importancia al estatus y el dinero que a la utilidad de las cosas, también inicia la independencia de diferentes territorios.
1818 -
Karla Max (!818- 1883) Activista revolucionario
Charles Darwin (1809 - 1882) Evolucionista -
-
Mitad del Siglo XIX - XX. Conseguir la Igualdad, las personas estudian y aprenden a distinguir la democracia. Visión de futuro. Diversidad y multiculturismo. -
Primacía del desarrollo económico y social por encima de lo que nos hace humanos. Anarquía y corrupción. -
Inicia y finaliza la I Guerra Mundial, y se desarrollan pequeños Estados o gobiernos en toda Europa. II Guerra Mundial. Guerra Fria. Primera Computadora. Se creó la Unión Europea. -
Amartya Sen (1933- ) -
-
William Henry Gates (1955 -)
Stive Jobs (1955-2011)
Mark Zuckerbeck(1984-)
Barack Obama (1961-) -
• Acceso a la educación virtual ya información desde cualquier lugar del mundo, se rompen las barreras geográficas.
• Los desarrollos tecnológicos crecen vertiginosamente dando lugar a grandes avances en materia científica.
• Acceso a información de manera inmediata, ya nada es lejano ni inaccesible -
Siglo XXI desde 2000 al 2021 presenta como un renacer de las humanidades en una sociedad mediada por la virtualidad, la tecnología y la globalización. El origen del término, aparece por primera vez en el congreso en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades -
• Se cuenta con numerosa información en la que en ocasiones se problematiza tener la certeza de su veracidad.
• Baja seguridad, que lleva a escenarios problemáticos, como hurtos o engaños.
• Evolución constante en la que cada vez se requiere más adquisición económica para acceder a ellos.
• Políticas de seguridad que fracturan la información personal