8c1554c2 061b 460f 9e37 9a754b6ca54a

Correlacionando los humanismos

By Rkrd16
  • Potenciación de las Universidades
    1400

    Potenciación de las Universidades

    Sólo las clases altas de la época tienen acceso a la educación. Estudio y cultivo minucioso de las artes liberales.
  • Period: 1400 to

    Humanismo Renacentista

    El humanismo renacentista reivindica la capacidad del hombre para gobernarse a sí mismo, independientemente de ideas de dioses. Se propone el ‘’redescubrimiento’’ de conocimientos provenientes de la era grecorromana.
  • Invención de la imprenta
    1440

    Invención de la imprenta

    Invención de la imprenta, elaborada por el alemán Johannes Gutemberg
  • Nace Leonardo Da Vinci
    1452

    Nace Leonardo Da Vinci

    Fue pintor, arquitecto, anatomista, científico, inventor, escritor, filósofo, ingeniero, etc. Es considerado una de las figuras más representativas del humanismo renacentista
  • Nace Nicolás Copérnico
    1473

    Nace Nicolás Copérnico

    Inspirado en Aristarco de Samos, formula la teoría heliocéntrica del sistema solar. Provoca una revolución sin precedentes en la astronomía al demostrar que la tierra gira alrededor del sol.
  • "Utopía" de Thomas More
    1475

    "Utopía" de Thomas More

    En Inglaterra, el escritor y filósofo Thomas More publica la obra llamada Utopía, en la cual el pensador plasma su visión de una patria ideal.
  • Period: to

    Humanismo Exótico

    El humanismo exótico plantea el reconocimiento de la diversidad como una realidad social. La humanidad se entera de que no hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de valores y conocimientos.
  • Nace Karl Marx

    Nace Karl Marx

    Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento.
  • Muere Napoleón Bonaparte

    Muere Napoleón Bonaparte

    Napoleón Bonaparte fué uno de los símbolos militares y políticos más importantes de la historia de Europa. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa, en las que involucró a un número de soldados jamás visto en los ejércitos de la época.
  • Nace Albert Einstein

    Nace Albert Einstein

    El científico más famoso del siglo XX. Nacido alemán, nacionalizado después suizo y finalmente estadounidense, Albert Einstein dejó para la posteridad grandes teorías, frases imborrables y la que seguramente es la ecuación más popular de la historia de la ciencia: E=mc2, la equivalencia entre masa y energía con la velocidad de la luz al cuadrado como factor de multiplicación.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Tras seis años de dura lucha, el 14 de agosto de 1945, se declara el final de la guerra con la victoria de los Aliados ocurrida tras la caída de los regímenes de Adolf Hitler en Alemania y Hideki Tojo en el Imperio del Japón.
  • Primer computador programable.

    Primer computador programable.

    Se crea el primer computador programable.
  • Period: to

    Humanismo Democratico

    El humanismo democrático busca alcanzar la igualdad conservando la diferencia, y la consideración de que cada persona vale igual y tiene los mismos derechos que los demás. Busca crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad.
  • Primer sistema operativo

    Primer sistema operativo

    El primer Sistema Operativo de la historia fue creado para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos.
  • Creación de ARPANET

    Creación de ARPANET

    La primera red de computadores conectados, creada por el departamento de defensa de Estados Unidos.
  • El primer microprocesador

    El primer microprocesador

    Creado por Intel. Fundamental en la elaboración y mejora de los computadores existentes. Permitió diseñar computadores personales y a bajo costo. Comienza la masificación de los computadores personales.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín

    La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.
  • Disolución de la Unión Soviética

    Disolución de la Unión Soviética

    En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.
  • Creación de Google

    Creación de Google

    Se crea Google. El buscador web más utilizado en el mundo
  • Period: to

    Humanismo Digital

    Es un humanismo muy influido por las corrientes posmodernas que surgen en el centro de Europa en la segunda mitad del siglo XX. Una de sus características principales es el respeto por las diferentes culturas y su inclusión. Aprecia la espontaneidad y la creatividad en los diferentes aspectos de la vida. La comunicación y la inmediatez de la misma son los factores esenciales.
  • Creación de Facebook

    Creación de Facebook

    Se crea Facebook y revoluciona nuestra manera de comunicarnos y compartir información.
  • El primer Smartphone

    El primer Smartphone

    Apple lanza al mercado el primer iPhone, reconocido por ser el primer dispositivo móvil en funcionar por medio de una pantalla táctil
  • Actualidad

    Actualidad

    Avances increíbles en materia de inteligencia artificial, de robótica, de manejo de datos, de velocidad de internet y las comunicaciones.