Humanismo

Correlacionando los Humanismos

  • 8

    HUMANISMO RENACENTISTA.

    HUMANISMO RENACENTISTA.
    El renacimiento inicia con La expansión del comercio a partir el siglo XIII durante el cual favorecía directamente al desarrollo urbano y al surgimiento de una rica burguesía comercial de manera industrial y financiera que mostraba en ese momento un gran interés en la adquisición de conocimiento y en el consumo de las obras de arte.
  • 15

    IMPACTO SOCIAL DEL RENACIMIENTO.

    IMPACTO SOCIAL DEL RENACIMIENTO.
    El renacimiento marcó una nueva forma de percibir el mundo ya que las explicaciones y los dogmas religiosos que se le transmitían a la sociedad resultaron insuficientes, inclusive desde finales de la edad media.
  • 15

    IMPACTO POLÍTICO DEL RENACIMIENTO.

    IMPACTO POLÍTICO DEL RENACIMIENTO.
    Los grandes pensadores del renacimiento propusieron la idea de por fin separar la Iglesia y al Estado aunque por supuesto la mayoría aún consideraba que el poder del gobernante provenía de Dios que por consiguiente favoreció a los reyes.
  • 15

    IMPACTO ECONÓMICO DEL RENACIMIENTO.

    IMPACTO ECONÓMICO DEL RENACIMIENTO.
    El renacimiento represento un significativo impacto en el hombre ya que hubo claros cambios que implicaron una mejora visible de las personas mejorado su sistema económico, Ya que se que desarrollaron avances en las ciencias, en la astronomía con la creación del telescopio, en la ciencia con la ampliación de perspectivas, la creación de la imprenta, etc.
  • 1440

    EVENTOS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO.

    EVENTOS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO.
    La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg (1440)
    Nacimiento de Venus (1485-1486)
    Descubrimiento de América (12 de octubre de 1492)
    La escuela de Atenas (1509-1511)
  • PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL ARTE DURANTE EL RENACIMIENTO.

    PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL ARTE DURANTE EL RENACIMIENTO.
    Galileo Galilei, Miguel ángel, Giovanni Boccaccio y Leonardo da vinci podrían considerarse como los personajes más famosos y principales exponentes del arte en el renacimiento. La estatua de miguel ángel es una de las obras más representativas del renacimiento.
  • PROBLEMÁTICAS DEL HUMANISMO EXÓTICO

    PROBLEMÁTICAS DEL HUMANISMO EXÓTICO
    Revoluciones Burguesas
    el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
    Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesa
  • HECHOS MÁS RELEVANTES DEL HUMANISMO EXÓTICO

    HECHOS MÁS RELEVANTES DEL HUMANISMO EXÓTICO
    La Independencia de Colombia (1810-1819).
    El siglo XIX verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin y la genética de Gregor Mendel.
    El siglo se caracteriza por romper definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura.
    Leopold von Ranke se compromete con una historia crítica y escéptica. (1850).
  • HUMANISMO EXÓTICO.

    HUMANISMO EXÓTICO.
    El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
    El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social.
    La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico.
  • PERSONALES RELEVANTES DEL HUMANISMO EXÓTICO

    PERSONALES RELEVANTES DEL HUMANISMO EXÓTICO
    Friedrich Wilhelm Nietzsche: Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia (1844)
    Georg Friedrich Daumer: fue un poeta y filósofo alemán (1850).
  • PERSONAJES RELEVANTES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    PERSONAJES RELEVANTES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO
    CLAUDE LÉVI-STRAUSS 1908
    AMARTYA SEN 1933
    MARTHA NUSSBAUM 1947
    ADELA CORTINA 1947
    Giordano Bruno 1548
  • HECHOS RELEVANTES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    HECHOS RELEVANTES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO
    Declaración de los derechos humanos.
    Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948. "Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad.
  • HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    HUMANISMO DEMOCRÁTICO
    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.