Correlacionando los humanismos

  • Crisis feudal
    1400

    Crisis feudal

    Desde inicios del siglo XIV se venia observando su declive. Cuando se acabó el sistema feudal, se dio inicio al absolutismo y nacionalismo. surge una nueva clase social, la burguesía
  • Inicios del capitalismo
    1400

    Inicios del capitalismo

    El capital puede ser distintas cosas. Puede ser dinero, pero también puede ser una casa, una fábrica, acciones de una empresa o un pedazo de tierra. La clave para que algo sea capital es que se invierta, es decir que se utilice para crear más capital.
  • Humanismo Renacentista
    1401

    Humanismo Renacentista

    Surgió en Italia entre el siglo XV Y XVI. Se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre y enlaza con la cultura de la antigüedad clásica, hubo una revolución cultural.
    fue la nueva orientación a las ciencias con tendencias al estudio de la naturaleza, base del progreso científico del momento.
  • Primeros bancos en Italia
    1406

    Primeros bancos en Italia

    modificación de la economía ya no era basada en la tierra sino en el comercio del dinero. El primer banco moderno fue fundado en Génova, su nombre era Banco di San Giorgio.
  • Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci)
    Apr 15, 1452

    Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci)

    Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
  • Invención de la la Imprenta
    1453

    Invención de la la Imprenta

    Fue inventada por Johann Gutenberg. Hizo posible la reproducción de libros en forma mecánica.
  • Angelo Ambrogini
    Jul 14, 1454

    Angelo Ambrogini

    Mas conocido como Angelo Poliziano fue un humanista, poeta y notable filólogo italiano.
  • Giovanni Pico della Mirandola
    Feb 24, 1463

    Giovanni Pico della Mirandola

    Fue un humanista y pensador italiano, conocido por sus tesis sobre la superioridad y el protagonismo del hombre en el universo y sobre la libertad de la conciencia y la voluntad humana.
  • Erasmo de Róterdam
    Oct 28, 1466

    Erasmo de Róterdam

    Es considerado uno de los más grandes eruditas del renacimiento
  • Michelangelo Buonarroti
    Mar 6, 1475

    Michelangelo Buonarroti

    Conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, un pintor escultor y genio del renacimiento.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    El descubrimiento de América y la inundación de los metales preciosos americanos en el mercado europeo permitieron el florecimiento del comercio a niveles desconocidos en los siglos anteriores.
  • El primer reloj de madera.
    1500

    El primer reloj de madera.

    En 1500 el cerrajero alemán Peter Henlein, construyó un reloj de madera accionado por resorte.
  • La reforma de Lutero
    1517

    La reforma de Lutero

    La iglesia Católica sufrió una gran crisis en el siglo XVI llamada "la Reforma". Este proceso dividió a la iglesia en católicos y protestantes debido a los aspectos políticos y económicos que la iglesia tenía bajo poder.
  • Invención del Láudano
    1527

    Invención del Láudano

    Fue desarrollada por el influyente médico Paracelso. Mezcla de opio y alcohol, servía de analgésico.
  • Microscopio compuesto

    Microscopio compuesto

    Hans Janssen en 1600 construyó el microscopio compuesto de dos lentes.
  • La destrucción de las sociedades nativas.

    La destrucción de las sociedades nativas.

    En el siglo XVI, toma lugar la expansión de imperios europeos dirigidos a la conquista de América, África, Australasia y Asia. Este período de la expansión ha resultado en varios casos de masacres y genocidios.
  • Independencia de Estados Unidos

    Independencia de Estados Unidos

    Proceso por el cual las trece colonias atlánticas de América del Norte se independizaron de Gran Bretaña, en 1776.
  • Arthur Schopenhauer

    Arthur Schopenhauer

    nació el 22 de febrero del año 1788, Gdansk Polonia y falleció el 21 de septiembre de 1860, Fráncfort del Meno. Fue considerado un filósofo de los más brillantes en la filosofía occidental.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

  • Georg Friedrich Daumer

    Georg Friedrich Daumer

    Nació el 5 de marzo de 1800, Nuremberg, Alemania y falleció el 14 de diciembre de 1875, wurzburgo, alemania fue un poeta y filósofo alemán.
  • El impulso y la  priorización de los saberes y  las ciencias “productivas“

    El impulso y la priorización de los saberes y las ciencias “productivas“

    Desde inicios del siglo XIX hicieron que poco a poco se desarrollarán nuevos programas académicos , para el trabajo ,la producción y la economía, paralelamente ,los contenidos de la educación, en general comenzaron a prescindir de las humanidades , pues se consideraba que estas no aportaban de manera directa al desarrollo económico.
  • El humanismo exótico

    El humanismo exótico

    Surgió en el siglo XlX y en la primera mitad del siglo XX.
    El humanismo exótico del siglo XlX se hallo ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el siglo de la industrialización.
  • El enfoque Multicultural

    El enfoque Multicultural

    En el humanismo exótico se dio el descubrimiento el reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles.
    El humanismo exótico se rompió definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura.
  • Grandes revoluciones

    Grandes revoluciones

    Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de varias naciones independientes. Sin embargo, muchos estados se encontraban lejos de ser como las naciones europeas. El problema básico no radicaba puntualmente en el atraso o la pobreza, si no en la diversidad de grupos humanos que la conformaban la experiencia de estas nuevas naciones.
  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Nació el 15 de octubre de 1844 en Rocken, Lutzen, y falleció el 25 de agosto de 1900 en Weimar, Alemania, fue un filósofo, poeta musico y filósofo alemán del siglo XlX.
  • La evolución de las especies

    La evolución de las especies

    La teoría de la evolución de las especies de charles Darwin.
  • La genética de Gregor Mendel.

    La genética de Gregor Mendel.

    El trabajo de Mendel se publicó en 1866 bajo el título Experimentos sobre hibridación de plantas.
  • Inicios del siglo XX

    Inicios del siglo XX

    Cuando se inició el Siglo XX, el mundo iniciaba un proceso de globalización económica que se vio frenado abruptamente por la Primera Guerra Mundial y la depresión económica de fines de los años 20.
  • Madurez del capitalismo

    Madurez del capitalismo

    El capitalismo es un sistema cuyo fin es que el capital crezca.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918
  • Revolución Rusa - Comunismo

    Revolución Rusa - Comunismo

    El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
  • Gran Depresión

    Gran Depresión

    La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial
  • Amartya Kumar Sen

    Amartya Kumar Sen

    Impulsador del desarrollo humano, economista , pensador. Conceptualiza el desarrollo humano como el proceso de incrementar las oportunidades y las capacidades en todas las personas considerando que la libertad es una condición indispensable para lograr el desarrollo
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
  • Martha Craven Nussbaum

    Martha Craven Nussbaum

    La filósofa Norteamericana expone que hay una crisis en la educación moderna y tiene que ver con todas esas políticas sociales, hay un déficit en la educación humanista para darle paso a la educación de renta o a la que genera producción. Ella propone hacer una libertad libre y democrática respetando a los demás, dice que se propone realizar una forma de educación que libere la mente de hábitos y posturas, costumbres que tenemos del pasado para poder formar personas autocríticas.
  • Adela Cortina Orts

    Adela Cortina Orts

    Se basa en una cultura de la legalidad, la ética. Destaca que lo más importante de las humanidades es “ formar en humanidad , y no mantenerlas en educación. Propone la necesidad de formar la conciencia de la diversidad humana y cultural y el reto de construir ciudadanías globales incluyentes, desde el humanismo, la ética y la cultura de la legalidad, se construye el ser humano íntegro, honesto y honrado que tanto reclama la sociedad actual.
  • Ley Orgánica de Educación Nacional - Venezuela

    Ley Orgánica de Educación Nacional - Venezuela

    el humanismo democrático constituye el eje cohesionador de las partes que conforman el proyecto de ley orgánica de educación que Luis Beltrán Prieto Figueroa presenta al congreso, a través de la cámara de diputados, el 10 de agosto de 1948.
  • Debilitamiento del humanismo

    Debilitamiento del humanismo

    en la modernidad se empieza a impulsar esos saberes o ciencias productivas la educación superior empezó a transformar para una sociedad netamente productiva ,entonces las universidades empiezan a cambiar esas materias con contenido humanista para darle paso a otras ingenierías y otras materias que produjeran dinero.
  • Dignidad humana

    Dignidad humana

    El humanismo reconoce nuestras responsabilidades y deudas con los otros, esto significa que no debemos tratar a los demás seres humanos como meros objetos para nuestra propia satisfacción, debemos considerarlos como personas dignas de igual consideración igual que nosotros mismos . Los humanistas sostienen que todos y cada uno de los individuos deberían ser tratados humanamente.
  • Guerra de Vietnam

    Guerra de Vietnam

    La guerra de Vietnam, ​ llamada también Segunda Guerra de Indochina, ​ y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos ​ fue un conflicto bélico librado entre 1955​ y 1975 para reunificar Vietnam bajo un gobierno comunista.
  • Humanismo Democrático

    Humanismo Democrático

    El humanismo es una corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que dios es el centro del universo, pasando a serlo el ser humano y sus cualidades y valores.
  • La educación democrática en el desarrollo

    La educación democrática en el desarrollo

    De acuerdo a Prieto (1957) hace énfasis en la consecución de una educación que permita establecer criterios de reconocimiento y valorización de las capacidades que tenga el individuo en sus diversas etapas de la vida, para crear y construir conocimiento en pro de la sociedad democrática, basado en la dirección de un Estado docente que busca colectivizar y adecuar la educación a las necesidades de las mayorías.
  • El origen del término "Humanismo Digital"

    El origen del término "Humanismo Digital"

    Aparece por primera vez en el congreso realizado en la Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades.
  • Crisis del Humanismo en la modernidad

    Crisis del Humanismo en la modernidad

    Para Gianni Vattimo la crisis de la modernidad esta asociada a las perspectivas nihilistas, la muerte de dios y del relato metafísico, el fin de las ideologías, el fin de los estados nación y el interés por el puro materialismo capitalista. La crisis del humanismo tiene como consecuencia la aparición de posturas radicales de diversa índole, en oposición a los factores estructurales de la modernidad, al antropocentrismo y a las lógicas de sujeto dominante.
  • Nacimiento del la Web 1.0

    Nacimiento del la Web 1.0

    El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín

  • Primera ola de las humanidades digitales

    Primera ola de las humanidades digitales

    tiene su origen en la década de los 90 y comienzos del 2000 epicentro orientado principalmente a la digitalización de documentos, textos, periódicos, revistas y libros, pero, además, al establecimiento de infraestructura; se destacan actividades como los sistemas de clasificación, codificación de textos y la elaboración de publicaciones especializadas.
  • Guerra del Golfo

    Guerra del Golfo

    La guerra del golfo pérsico fue una guerra bélica librada por una coalición compuesta por 34 países y encabezada por E.E.U.U
  • Period: to

    Humanidades Digitales

    Es el uso de técnicas y aplicaciones informáticas para los estudios en humanidades y ciencias sociales. Se enfocan en repensar el mundo, es una forma innovadora y atractiva de producir e interpretar la experiencia humana.
  • Tercera revolución industrial

    Tercera revolución industrial

    Durante el inicio de la década de los 90s comienza la tercera revolución industrial cimentada en los desarrollos en los campos de la robótica, ingeniería genética (bioingeniería) y las telecomunicaciones.
  • Period: to

    Brecha Digital

    Hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a las TIC y aquellas que no, y también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.
  • Nace la oveja Dolly.

    Nace la oveja Dolly.

    Dolly el primer mamífero clonado.
  • La primera versión de Google es lanzada

    La primera versión de Google es lanzada

    Fue lanzada en agosto. Larry Page y Sergey Brin son sus fundadores.
  • Tensiones entre Colombia y Venezuela

    Tensiones entre Colombia y Venezuela

    Desde el año 2000 y hasta la actualidad
  • Atentados contra las Torres Gemelas

    Atentados contra las Torres Gemelas

    Los ataques del 11-S afectaron fuertemente la política y la sociedad no solo en EE. UU sino también del mundo.
  • Lanzamiento de la plataforma Moodle

    Lanzamiento de la plataforma Moodle

    Es creada por Martin Dougiamas, y ha proporcionado a educadores, lugares de trabajo y empresas herramientas poderosas para administrar y promover el aprendizaje en línea.
  • Grandes avances en el descifrado del Genoma humano.

    Grandes avances en el descifrado del Genoma humano.

    El Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados, una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano.
  • Disputa entre Colombia y Nicaragua

    Disputa entre Colombia y Nicaragua

    Disputa entre Colombia y Nicaragua ante la Haya por el meridiano 86 hasta la actualidad.
  • La web 2.0

    La web 2.0

    Se utiliza el termino Web 2.0 para enfatizar en la colaboración online, conectividad y compartir contenidos entre usuarios. Se refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs tradicionales a aplicaciones Web destinadas a usuarios
  • Se lanza The Facebook

    Se lanza The Facebook

    Una red social creada por un alumno de Harvard llamado Mark Zuckerberg.
  • Nacimiento de YouTube

    Nacimiento de YouTube

  • La web 3.0

    La web 3.0

    El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0. El termino se refiere a una web capaz de interpretar e interconectar un mayor número de datos, lo que permitirá un aumento de interactividad y significado.
  • Lanzamiento del primer celular inteligente

    Lanzamiento del primer celular inteligente

    Steve Jobs anunció el lanzamiento de su p iPhone (Apple) 1.ª generación.
  • Nacimiento del sistema operativo Android.

    Nacimiento del sistema operativo Android.

  • Internet of Things (IoT)

    Internet of Things (IoT)

    Kevin Ashton, profesor del MIT en aquel entonces, usó la expresión Internet of Things (IoT) que se refiere a objetos físicos que usa sensores y API para conectarse e intercambiar datos por internet.
  • Lanzamiento de WhatsApp Messenger

    Lanzamiento de WhatsApp Messenger

  • “La primavera árabe”

    “La primavera árabe”

    Manifestaciones populares por la democracia y los derechos sociales organizadas por la población árabe.
  • Creación de la Red de Humanidades Digitales (RedHD) en México

    Creación de la Red de Humanidades Digitales (RedHD) en México

  • Manifiesto de humanidades

    Manifiesto de humanidades

    Se firma el manifiesto de humanidades en París buscando trascender a una nueva mirada humanística.
  • How We Think: Transforming Power and Digital Technologies -Katherine Hayles

    How We Think: Transforming Power and Digital Technologies -Katherine Hayles

    La teórica destaca las humanidades digitales como un complemento necesario, para el desarrollo de métodos de asistencia computarizados. Por ello, son un elemento importante para los diferentes procesos de enseñanza/aprendizaje, comunicación e investigación.
  • Creación de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) en España

    Creación de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) en España

  • Es creada la Associação das Humanidades Digitais (AHDig) en Brasil

    Es creada la Associação das Humanidades Digitais (AHDig) en Brasil

  • Se crea la Asociación de Humanidades Digitales en Argentina

    Se crea la Asociación de Humanidades Digitales en Argentina

  • Association of College & Research Libraries

    Association of College & Research Libraries

    El interés y desarrollo de las investigaciones en el humanismo digital se consolida a partir del documento sobre tendencias académicas publicado por las Bibliotecas Universitarias y de Investigación (ACRL) en el año 2014 en el que este concepto es uno de los tópicos que sobresalen por su mayor número de consultas académicas de investigación.
  • La web 4.0

    La web 4.0

    Se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos.
  • Robot-Proof  por Joseph Aoun

    Robot-Proof por Joseph Aoun

    En su libro señala que, “el crecimiento exponencial del Big Data, los profundos aprendizajes en las máquinas, y su capacidad de procesamiento, están haciendo de la mente humana, una reliquia económica” . No es la mente la que queda obsoleta; son los procesos de enseñanza y los énfasis de aprendizajes desarrollados en el siglo pasado.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19

    Ha acelerado aún más el ritmo del cambio y la velocidad de la transformación y esto ha obligado a los rezagados a acelerar el paso para igualar a los líderes digitales. Las diferentes organizaciones han tenido que responder de manera inmediata desarrollando e implementando soluciones digitales, automatizando procesos y soluciones en la nube.
  • Invasión rusa de Ucrania de 2022

    Invasión rusa de Ucrania de 2022