-
El hombre es la base y el fin inmediato de todo sistema social y político. Como personas y seres racionales, sabemos que contamos con ciertos valores que se basan en la libertad, que merecemos al igual que todos una vida justa, libre y sobre todo democrática.
fuente:http://joveneslectores.sems.gob.mx/filos/trabajos/DGETI_QR__657.pdf -
Actividad de aprendizaje 1 – Correlacionando los humanismos
integrantes:
Diego Armando Gonzales ospina
Jairo Fernando Castro Buitrago
Diego Alexander Ardila Sánchez -
El origen exacto del humanismo se sitúa en Italia durante el siglo XIV, específicamente en Roma, Florencia y Venecia, de la mano de los poetas y pensadores Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375). Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz6FlGku7Yg
-
En definitiva, sería el campo de cultivo perfecto para una nueva concepción de la cultura que se conocería como Renacimiento. Así durante el transcurso del Renacimiento, se empezó a romper con la unidad que existía en Europa, fruto de la descomposición del antiguo sistema feudal, dándose inicio a la época de los absolutismos y nacionalismos.
-
fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista -
fue poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. Su poesía dio lugar a una corriente literaria.
fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista -
fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón, libro esencial para introducir en la literatura europea el género de la novela corta o relato. fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista
-
Quien había sido formado por eruditos humanistas en su juventud. Esto permitió el surgimiento en Roma del humanismo, cuya consolidación fue aún mayor durante el papado de Pío II, considerado el mayor humanista y protector de las artes de su tiempo. Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz6Flc35zB1
-
Bajo asedio de los turcos, el Imperio Romano de Oriente vería emigrar a muchos de sus sabios y estudiosos, que buscaron refugio en Occidente y sobre todo en Italia, nutriendo así el intelecto humanista en formación. Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz6FlaSBKzQ
-
el humanismo entraría en su apogeo, de la mano de intelectuales como Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), quien fue el primero en acuñar el término humanismo y humanista para designar al movimiento, y Antonio de Nebrija (1441-1522), quien renovó el estudio de lenguas clásicas en España. Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz6FlNaJWXR
-
La democracia inicia con los derechos humanos. continúa con el devenir del tiempo incorporando derechos civiles y los derechos políticos.
fuente:http://joveneslectores.sems.gob.mx/filos/trabajos/DGETI_QR__657.pdf -
Charle Babbage fue el pionero que dio inicio a la idea de un Pc.
-
Charle Babbage fue el pionero que dio inicio a la idea de un Pc.
-
proclama la Carta de Naciones Unidas
fuente:http://joveneslectores.sems.gob.mx/filos/trabajos/DGETI_QR__657.pdf -
Declaración Universal de los Derechos Humanos
fuente:https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ -
El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
fuente:https://www.timetoast.com/timelines/el-humanismo-democratico -
Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de los temas curriculares, en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas. Sin estos conceptos claros, comoya dije , no podríamos hablar de Educación.
-
Univac se hizo conocido por pronosticar la victoria de un candidato en la presidencia de EEUU con cálculos fuera de lo racional
-
Robert Noyce descubrió que el silicio era la base fundamental para la creación del circuito integrado.
-
Ed hoff de Intel empezó a desarrollar el micro procesador
-
Xerox crea el primer ordenador pero eran muy caros (18.000 dólares)
-
Steve Jobs crea el apple I en el garaje de su casa
-
Se crea apple II con 4Kb de memoria con teclado y una entrada de disquete que era la innovación de la época a 1200 dólares
-
Se creo el Macintosh con una interfaz gráfica y ratón como las XERORX pero mejoradas
-
Microsoft se alza como mayor distribuidor de software y era compatible con todos los hardware menos con apple.
-
La revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas 4.0.
fuente:https://www.luispardocespedes.com/libros/humanismo-digital/ -
Internet surge como un complemento de la Pc pero termino siendo un fenómeno mundial que hoy en día no se puede obviar.
-
Las aplicaciones hacen mas sencillas y mas cómodas nuestras vidas.
-
La concepción del humanismo democrático se corresponde con la propuesta de desarrollo interno dado que en esta se prepara al hombre para modificar el sistema socioeconómico, la habilidad es para reaccionar a los desafíos externos la promoción de aprendizaje social y la habilidad para filtrar formas específicas de regulación social a nivel local (Boisier, 2005:9).
fuente:http://joveneslectores.sems.gob.mx/filos/trabajos/DGETI_QR__657.pdf