-
DANTE ALIGHIERI .
Poeta Italiano
Escribió la Divina Comedia una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las obras cumbres de la literatura universal,
El Tratado de Monarchia de 1311 que constituye la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y las separaciones de la Iglesia y el Estado. -
El pensamiento reinante giraba en torno al imaginario de la voluntad de Dios: conocimiento, naturaleza, historia, destino, ética, etc. Surgen nuevas ideas que dan pie a la aparición del humanismo, la figura del hombre como ser creador ocupa un lugar central. (Antropocentrismo)
-
Entre los finales del Siglo XIV y finales del Siglo XVI se puede ubicar esta expresión del humanismo como corriente de pensamiento y forma de conocimiento. Esta corriente parte del principio que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo fundamentándose en una reelectura de las artes, literatura y filosofía clásicas de Grecia y Roma
-
Se puede conseguir que los hombres sean humanos, cristianos y cultos, si se les enseña a hablar, a leer y a escribir.
Se busca integrar los valores humanos y culturales mediante el conocimiento de las letras y las artes. -
El objetivo no es simplemente llevar a todos los hombres hacia esa sabiduría. También es llevar a cada grupo y sobre todo a cada individuo singular al saber más completo posible para que cada uno lo entienda según su arte, su estilo o su conciencia.
-
Clérigos o laicos que tienen un conocimiento máximo del hebreo, griego y latín que les permite acercarse directamente a las «letras», sin mediación de traductores; poseen un conocimiento máximo de las lenguas vivas, que les permite adoptarlas como lenguas escritas; y pueden pasar a ellas la sabiduría de las ‘muertas’. Es decir, pueden acercarse al saber de los antiguos como si estuviera vivo, vivirlo y trasmitirlo de manera viva a sus contemporáneos para que lo vivan también.
-
- Las enfermedades o Pandemias (Peste - Lepra)
- Saneamiento deficiente. (No acueducto ni alcantarillado)
- Las Hambrunas.
- Las Injusticias Sociales impuestas por el Sistema Feudal
- El conocimiento era restringido.
-
FRANCESCO PETRARCA 1304-1374, Poeta que impregnó la poesía renacentista con su particular sensibilidad lírica y como estudioso y erudito, puso las bases sobre las que se asentaría el naciente humanismo, por ello es considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. }
Su concepción humanista intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del cristianismo. -
LA IMPRENTA, invención desarrollada por Johannes Gutenberg en el año de 1440 que permitio la difusión de los libros a gran escala permitiendo mejor acceso y menos restricción al conocimiento.
-
LEONARDO DA VINCI 1452-1519
símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Sus pinturas mas representativas La Giaconda y La Ultima Cena -
NICOLAS DE MAQUIAVELO (1469-1527)
En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe. con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la re estructuración social. -
NICOLAS COPERNICO (1473-1543)
Monje y Astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, considerado una de las teorías más importantes en la historia de la ciencia. -
BALTASAR CASTIGLIONE (1478-1529)
Su obra más importante es El cortesano En ella promueve un modelo de caballero que responde a las inquietudes y a la visión del mundo que se tenía en esa época: el caballero perfecto debía ser tan experto en las armas como en las letras, saber conversar y tratar con sus semejantes (especialmente con las damas), e interpretar algún instrumento musical. -
TOMAS MORO (1478-1535)
Filosofo, teólogo, político, humanista y escritor inglés.
Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, fue un importante detractor de la Reforma protestante. Fue condenado a muerte por el Rey Enrique VIII -
Descubrimiento de América un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico.
-
El Telescopio invención realizada por Galileo Galilei, aumentaba veinte veces el tamaño y lo utilizó para observar el cielo y las fases lunares.
-
Pasó de una economía rural al comercio urbano e industrializado.
Nuevos grupos o clases sociales, se crean las ciudades. Socialismo y el capitalismo. -
La conquista de la Igualdad, Libertad, Fraternidad
-
Las condiciones laborales de los niños son degradantes. Una ley exige reducir la jornada laboral a doce horas y prohibir el trabajo nocturno a los niños en Gran Bretaña.
-
Cuando hasta entonces el aguardiente era el único recurso para suavizar el dolor durante las intervenciones quirúrgicas, la ciencia de la anestesia comienza a desarrollarse.
-
La invasión napoleónica de España había llevado a la independencia de la mayor parte de la América española.
-
Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes. Este humanismo se configura en torno a la pregunta social de nuestros tiempos:
En medio de la globalización y la pluralidad, ¿cómo crear espacios de convivencia en medio de la diferencia? -
Iniciadas con la formación de juntas de gobierno dominadas por los ricos criollos, se caracterizó, por las rebeliones armadas paralelas, espontáneas y descoordinadas. Durante la fase de 1808 a 1815, la lucha se vio lastrada por la conducción oligárquica, que pretendía romper la tutela española sin afectar la tradicional estructura socio-económica.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
pretendía poner fin a la monarquía Absoluta y al Antiguo Régimen. Símbolo del liberalismo español, supuso la abolición de la Inquisición y el establecimiento de la división de poderes, limitando el poder absoluto del monarca
-
El progreso médico es imparable, cuatro años más tarde, se realiza la primera transfusión de sangre.
-
Revolucion francesa. Napoleón Bonaparte: la educación secundaria obligatoria a los franceses. Descubren el lenguaje pasado. Se une el pasado y el futuro.
1815 - Caida de Napoleon, La santa alianza, Paz duradera. -
-
República constituyente de los estados de Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador y el estado mexicano de Chiapas
-
-
El viaje de 43 km se recorre utilizando la locomotora de George Stephenson y arrastra consigo 28 vagones. Los avances técnicos hicieron del ferrocarril un medio de transporte cada vez más rápido, seguro y barato. Por este motivo, pronto se multiplicaron las líneas férreas por todo el mundo e incluso se diseñaron líneas intercontinentales.
-
-
El francés Louis Braille, que quedó ciego debido a un accidente durante su niñez. Concibió el código cuando tenía 15 años basándose en un sistema militar para la lectura de órdenes durante los períodos nocturnos sin la necesidad de encender ninguna luz.
-
Permitía la llegada de las noticias en pocas horas y daba mayor agilidad a las publicaciones. El telégrafo supuso un gran beneficio para la prensa periódica.
-
El invento evolucionó a pasos agigantados y esta revolución de la imagen supuso también cambiar el concepto de la prensa periódica: al servicio de unas personas más conscientes de sí mismas, y por ello instrumento de poder.
-
La hambruna es generada por los crueles efectos sociales de la industrialización. Sólo en Irlanda el hambre mató a más de un millón de personas y obligó a emigrar a Estados Unidos a miles de personas.
-
-
Un llamamiento muy influyente para el nuevo proletariado industrial. Los dos pensadores alemanes describían una sociedad justa, sin clases sociales ni propiedad privada, la sociedad comunista y animaban a los trabajadores a unirse y derrocar el sistema capitalista.
-
La era de los aparatos que ahorran tiempo en los trabajos domésticos llega con la fabricación de máquinas de coser domésticas.
-
El primer corresponsal de The Times enviado a cubrir la guerra, vuelve a casa con la realidad sórdida de la batalla. A partir de esta guerra, los militares aprendieron que las guerras no había que ganarlas solamente en los campos de batalla, sino también en los periódicos.
-
patentó un proceso de refino y reducción de hierro para producir acero en cantidades industriales a bajo costo.
-
Miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema 'Pan y rosas' para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.
-
El biólogo inglés llevaba 20 años trabajando en ella, tras realizar en las islas Galápagos importantes descubrimientos.
-
Desde su fundación, el objetivo único del Comité Internacional de la Cruz Roja ha sido prestar protección y asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados.
-
Thomas Edison y Joseph Swan habían inventado por separado bombillas de luz.
-
Inglaterra y Francia empiezan a repartirse el mundo, donde las potencias supone control sobre territorios bien sea por la fuerza o por la influencia política, económica o cultural.
-
Bajo el Reinado de Reina Victoria se buscaba unir África y El Cabo, buscando acabar con la esclavitud llamándolo el abolicionismo.
África para de tráfico humano al de materia primas. -
Inventa el primer teléfono capaz de comunicar un mensaje claro y continuo. Su teléfono tiene un profundo efecto en la comunicación mundial.
-
Fueron ejecutados trabajadores de Estados Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales
-
Invención del primer vehículo de gasolina. Karl Benz comienza la producción de un coche de dos caballos, con tres ruedas y dos asientos. Se trata del primer coche eficaz y de viabilidad comercial.
-
-
La mayor parte de los 200 deportistas son griegos y a las mujeres no se les permite participar.
-
-
En EEUU, ya habían acogido esta fecha en un acto que bautizaron con el nombre de 'Día de la Mujer', organizado por Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt.
-
Celebrada en Copenhague (Dinamarca) con la asistencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, se decidió proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
-
Se organizaron mítines en los que las mujeres reclamaron el derecho a votar, a ocupar cargos públicos, a trabajar, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
-
En Nueva York, un total de 123 mujeres y 23 hombres murieron. La mayoría eran jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años. El desastre industrial más mortífero de la historia de la ciudad, supuso la introducción de nuevas normas de seguridad y salud laboral en el país.
-
-
Las potencias con su interés de expandir y proteger sus territorios, llevan al pueblo a pasar necesidades y verse abocados a participar de esta gran guerra.
-
Fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.
-
Se generó a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York, la jornada es recordada como el Martes Negro.
-
-
En respuesta a las necesidades militares que surgieron con la II Guerra Mundial , el perfeccionamiento de los ordenadores se aceleró. Mauchly y Eckert elaboraron tablas para calcular la trayectoria de proyectiles utilizando métodos de cálculo fundamentados en la electrónica.
-
-
El término describe las tensas relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Dio el paso decisivo para la construcción del ordenador electrónico; resolvió el problema de los circuitos específicos, además, la memoria del computador podía almacenar no solamente los datos y resultados intermedios sino el programa mismo.
-
"Yo no soy un hombre, soy un pueblo".
-
La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas
-
1950: Los ordenadores utilizan la línea telefónica -módems- diseñados para transmitir señales de radar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
1960: ARPANET. Se trataba de una red de ordenadores que buscaba ser el medio de comunicación entre sus diferentes instituciones.
1970: Se desarrolla Ethernet, que conecta ordenadores e impresoras por medio de redes de área local.
1980: El TCP/IP indica cómo deben intercomunicarse las redes.
1990: Desarrollan software para "navegar" en la web. -
-
Fue aprobado a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla.
-
Después de dos años de combates, el 1 de enero de 1959 Fidel Castro proclamó el triunfo de la revolución desde Santiago de Cuba. Batista había huido el día antes a Estados Unidos.
-
El 16 de octubre de 1962, John F. Kennedy fue informado de que la Unión Soviética estaba enviando secretamente misiles nucleares a la isla de Cuba. El presidente optó por un bloqueo naval para que no pudieran llegar más envíos.La pregunta era si iban a romper el bloqueo, si lo hacían, el riesgo era que se desatara un conflicto que podría convertirse en una guerra nuclear.
-
Mediante un golpe militar, el Gral. Augusto Pinochet, tomó el poder para gobernar durante los próximos 15 años.
-
Simbólicamente, se considera la caída del Muro de Berlín, como uno de los eventos que marcaron el fin de la Guerra Fría.
-
Es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero (GEI).
-
Como consecuencia del 11-09, Estados Unidos invade Afganistan
-
El Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. El Consorcio del PGH publicó sus datos en el volumen del 15 de febrero de 2001, de la revista Nature.
-
-
-
Manifestaciones contrarias a la inminente invasión estadounidense a Irak. Fue la manifestación coordinada más grande de la historia.
-
Una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva.
-
Servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google
-
La red social más usada del mundo
-
Angela Merkel, primera mujer en ser canciller de Alemania.
-
Sitio web dedicado a compartir videos
-
-
-
-
Es una página web que publica documentos e imágenes generalmente filtrados por fuentes no identificadas públicamente con el fin de develar escándalos y casos de corrupción que consideraban de interés público.
-
-
-
-
sistema operativo móvil desarrollado por Google
-
El precio del barril de petróleo alcanzó un récord histórico: 147 dólares por barril. Este aumento fue impulsado por una caída en las reservas de Estados Unidos, el retroceso del dólar, la creciente demanda de economías emergentes como China e India y la inestabilidad política de exportadores como Irán o Nigeria.
-
Es un formato de disco óptico de nueva generación
-
Tras la quiebra de Lehman Brothers, siguió La crisis económica global, considerada la peor desde la década de los años 30 del siglo pasado. El colapso de los mercados fue tan drástico que obligó a la Reserva Federal (Fed) —y al Banco Central Europeo, (BCE)— a inyectar cientos de miles de millones y a bajar los tipos de interés. Los bancos centrales se adentraron en aguas nunca exploradas en la política monetaria y fiscal.
-
-
Aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes
-
-
Un vendedor tunecino se suicidó para protestar por su situación. Nadie imaginaba que este sería el detonante de un movimiento que derrocaría a líderes de Túnez, Egipto, Yemen y Libia.
-
-
-
Las protestas comenzaron con la convocatoria por la plataforma Democracia Real Ya y otros colectivos de manifestaciones en 58 ciudades españolas, las cuales dieron altavoz a un amplio y heterogéneo abanico de reivindicaciones políticas, económicas y sociales, reflejo del deseo de sus participantes de cambios profundos en el modelo democrático y económico vigente
-
El PIB chino en 2013 alcanzaba los 16,15 billones de dólares y el de EEUU, que ha sido la primera potencia del planeta desde que superó a Reino Unido en 1872, superaba esa cota para escalar hasta los 16,77 millones de dólares. Un año después, el escenario cambia: China suma 17,632 billones y EEUU, 17,416 billones, en un nuevo orden mundial que se mantendrá al menos durante el próximo lustro, según el FMI.
-
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo en toda la nación.
-
La guerra incesante dio lugar a una crisis migratoria siria.
-
Reino Unido decide en referéndum su salida de la Unión Europea.
-
-
Estados Unidos, con el apoyo de Francia y Reino Unido lanzaron la acción militar conjunta en respuesta al supuesto uso de armas químicas en Duma por el gobierno de Bashar al Asad.
-
Rechazo generalizado al alza del impuesto sobre el carbono, pero se amplía rápidamente a otras reivindicaciones
-
-
-
-
-
-