Corona

CORONAVIRUS (COVID-19) EN MÉXICO

  • Wuhan,China primeros casos en 2019

    Wuhan,China primeros casos en 2019

    El 31 de diciembre de 2019 se notifico por primera vez en Wuhan, República Popular China, casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida.
    Los individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.
  • Primer contagio en la Ciudad de México

    Primer contagio en la Ciudad de México

    Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, anunció el 27 de febrero de 2020 se dio el primer contagio de un hombre de 35 años en Ciudad de México que recientemente estuvo en Italia.
  • Segundo contagio, esta vez en Sinaloa

    Segundo contagio, esta vez en Sinaloa

    A pocas horas después del primer caso en CDMX se confirmó el segundo caso de un ciudadano del estado de Hidalgo que se encontraba en el estado de Sinaloa
  • Period: to

    Total de contagios Febrero-Abril

    El 15 de abril se reportaron 5847 casos confirmados en el país, y 449 decesos desde el primer contagio en México.
  • Period: to

    Total de contagio Febrero-Marzo

    Hasta el 30 de marzo entonces se habían confirmado 1094 personas contagiadas y 28 defunciones en México.
  • Period: to

    Total de contagios Febrero-Mayo

    La Secretaría de Salud reportó que en el país se confirmaron en las últimas 24 horas se confirmaron 334 defunciones por coronavirus y se detectaron 2 mil 713 nuevos contagios, con lo que suman 54 mil 346 contagios del nuevo coronavirus y han muerto 5 mil 666 personas por covid-19.
  • Tercer contagio en la Ciudad de México

    Tercer contagio en la Ciudad de México

    Por la noche del mismo 28 de febrero se dio el tercer caso en la CDMX
  • Period: to

    FASE 1

    -Existe un número limitado de personas infectadas con el virus.
    -No hay medidas estrictas de sanidad, con excepción de las acciones de prevención de propagación.
  • Cuarto contagio en Coahuila

    Cuarto contagio en Coahuila

    El cuarto caso se confirmó el 29 de febrero, y se trató de una joven del estado de Coahuila, de veinte años de edad, que había realizado un viaje poco tiempo atrás a Milán, Italia
  • Contagio en EDOMEX

    Contagio en EDOMEX

    El 6 de marzo, un habitante del estado de México, de 71 años de edad, se había contagiado por viaje a Italia a finales del mes anterior
  • OMS reconoce pandemia por COVID-19

    OMS reconoce pandemia por COVID-19

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.
  • Se extiende semana santa

    Se extiende semana santa

    El 14 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) extendió el período vacacional de Semana Santa del 20 de marzo al 20 de abril en todas las instituciones educativas a nivel nacional.
  • Primer fallecido por COVID

    Primer fallecido por COVID

    El primer fallecimiento por esta enfermedad en el país ocurrió el 18 de marzo de 2020
  • Nueva medida de prevención contra COVID-19

    Nueva medida de prevención contra COVID-19

    Tras una reunión llevada a cabo el 18 de marzo, se acordó la implementación de una serie de medidas de prevención y control del COVID-19 bajo la denominación de «Jornada Nacional de Sana Distancia»
  • Cierre temporal de establecimientos

    Cierre temporal de establecimientos

    El 22 de marzo, el gobierno de la Ciudad de México ordenó el cierre temporal de «iglesias, teatros, museos, cines, baños de vapor, gimnasios, deportivos, zoológicos y centros nocturnos como bares, discotecas y antros»
  • Se inicia Fase 2

    Se inicia Fase 2

    El 24 de marzo se decretó Fase 2, se suspendieron ciertas actividades económicas, la restricción de congregaciones masivas y la recomendación de resguardo domiciliario a la población en general.
  • Period: to

    FASE 2

    -Se registran casos de contagio local entre personas que no hayan tenido contacto con extranjeros.
    -Se aumenta rápidamente el número de casos confirmados.
    -Se suspenden las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social
    -Se restringen las reuniones o congregaciones a menos de 50 personas
    -Se exhorta a la población del país a permanecer bajo resguardo domiciliario
  • Cierre de escuelas

    Cierre de escuelas

    A partir del 26 de marzo se suspendieron las actividades «no esenciales» del gobierno federal, con excepción de aquellas relacionadas con la seguridad, salud, energía y servicios de limpieza.
  • Se inicia Fase 3

    Se inicia Fase 3

    El 21 de abril dio comienzo la fase 3, mediante la cual se extienden las actividades de prevención y control realizadas en las anteriores fases al menos hasta mediados o finales de mayo.
  • Se publica articulo-"Cifras falsas"

    Se publica articulo-"Cifras falsas"

    El 8 de mayo, el New York Times publica un artículo que argumenta que las cifras oficiales de contagiados y muertos que publica el gobierno de la Ciudad de México están muy por debajo de la realidad.
  • Nueva normalidad

    Nueva normalidad

    El 13 de mayo de 2020, la Secretaría de Economía dio a conocer el «Plan para el regreso a la nueva normalidad» cuyo propósito es retomar progresivamente las actividades productivas, sociales y educativas que estuvieron pausadas durante las fases epidemiológicas para el control de infecciones por COVID-19 en el país:
  • "Llamadas falsas de violencia de doméstica"

    "Llamadas falsas de violencia de doméstica"

    El 15 de mayo, ante las crecientes preocupaciones de que en el país está aumentando la violencia doméstica debido a la cuarentena, el Presidente AMLO comentó que el 90% de las llamadas al 911 por violencia de género son falsas.