-
Los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan son reportados a la OMS. Durante este periodo, el virus es aún desconocido. Los casos ocurren entre el 12 y el 29 de diciembre, según las autoridades de salud de Wuhan.
-
Las autoridades sanitarias de China cierran el mercado mayorista de mariscos de Huanan, después de que se descubriera que los animales salvajes vendidos allí pueden ser la fuente del virus.
-
China anuncia que los casos desconocidos de neumonía en Wuhan no corresponden al SARS ni al MERS. En un comunicado, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan dice que se inició una investigación retrospectiva sobre el brote.
-
Las autoridades de China confirman que han identificado el virus como un nuevo coronavirus, inicialmente llamado 2019-nCoV por la OMS.
-
La Comisión de Salud Municipal de Wuhan anuncia la primera muerte provocada por el coronavirus. Un hombre de 61 años, expuesto al virus en el mercado de mariscos, falleció el 9 de enero después de una insuficiencia respiratoria a raíz una neumonía severa.
-
Las autoridades de Tailandia reportan un caso de infección del coronavirus. El hombre infectado es un ciudadano chino que había llegado de Wuhan.
-
En Japón, las autoridades confirman que un hombre japonés que viajó a Wuhan está infectado con el virus.
-
Funcionarios de salud de China confirman que una segunda persona murió en el país. Estados Unidos responde al brote implementando exámenes de detección de síntomas en los aeropuertos de San Francisco, Nueva York y Los Ángeles.
-
Se reportan casos en Beijing y Shenzhen, China.
-
China reporta 139 casos nuevos de la enfermedad, incluida la muerte de una tercera persona. Además, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anuncian que trabajan en una vacuna contra el coronavirus. «El NIH está en el proceso de dar los primeros pasos hacia el desarrollo de una vacuna», señaló el Dr. Anthony Fauci, director de los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
-
Funcionarios en el estado de Washington confirman el primer caso de coronavirus en Estados Unidos.
-
Wuhan anuncia que cerrará «temporalmente» sus aeropuertos y estaciones de ferrocarril para los pasajeros que salen de la ciudad, tras la noticia de que el número de muertos por el coronavirus de Wuhan ha aumentado a 17. Las autoridades de China confirman al menos 547 casos en el continente.
-
En un comité de emergencia convocado por la OMS, la entidad asegura que el coronavirus de Wuhan aún no constituye una emergencia internacional de salud pública. También se imponen restricciones de viaje a las ciudades vecinas de Wuhan, impactando a millones de personas. La Oficina de Cultura y Turismo de Beijing cancela todas las celebraciones a gran escala del Año Nuevo Lunar, en un esfuerzo por contener la creciente propagación del coronavirus de Wuhan.
-
Se reportan los primeros casos de coronavirus en Europa. Fueron en Francia.
-
El número de casos en el mundo supera los 1.000. Se registran en total 1.287 casos.
-
Más de 2.700 casos confirmados en China y 50 en otras partes del mundo. Hay 80 muertos, todos en China. La Asociación China de Servicios de Viaje informa que se suspenderán todos los tours, incluidos los internacionales.
-
Más de 100 personas han muerto en China por el coronavirus.
-
El presidente de China, Xi Jinping, se reúne en Beijing con el director general de la OMS, Tedros Adhanom. En el encuentro, Xi y la OMS acuerdan enviar un equipo de expertos internacionales, incluyendo personal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos a China para investigar el brote de coronavirus. Un avión del Departamento de Estado de EE.UU. evacúa a diplomáticos y sus familias de Wuhan.
-
La Casa Blanca anuncia la creación de un nuevo grupo de trabajo que ayudará a vigilar y contener la propagación del virus y garantizará que los estadounidenses tengan información precisa y actualizada sobre salud y viajes.
-
Los casos de coronavirus aumentan a más de 9.600, así como el número de muertes que asciende a 170. Hay más de 100 casos en 20 lugares por fuera de China. La Organización Mundial de la Salud declara al coronavirus una emergencia internacional de salud pública.
-
La administración de Donald Trump anuncia que negará la entrada a los extranjeros que han viajado a China en los últimos 14 días.
-
Un hombre muere en Filipinas por el coronavirus de Wuhan. Es la primera vez que se reporta una muerte fuera de China continental desde que comenzó el brote de la enfermedad.
-
La cifra global de muertes por coronavirus supera las 500 personas.
-
La cifra de muertos por el coronavirus asciende a 1.500. Además, Egipto anuncia su primer caso de coronavirus de Wuhan, según un comunicado conjunto del Ministerio de Salud de Egipto y la OMS. Es el primer caso confirmado es el primero en África desde que se detectó el virus.
-
Las personas que han muerto por coronavirus superan los 2.000 casos. Xi dice en una llamada telefónica con el primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, que las medidas de China para prevenir y controlar la epidemia «están logrando un progreso visible», según las noticias estatales Xinhua.
-
El NIH anuncia que se inició un ensayo clínico para evaluar la seguridad y efectividad del medicamento antiviral remdesivir en adultos diagnosticados con coronavirus en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska en Omaha. El primer participante es un estadounidense que fue evacuado del crucero Diamond Princess atracado en Japón.
-
Los funcionarios de los CDC dicen que un paciente de California que está siendo tratado por un nuevo coronavirus es el primer caso de origen desconocido en Estados Unidos. El paciente, que no tenía antecedentes de viaje relevantes ni exposición a otro paciente conocido, es el primer caso posible de «propagación comunitaria» en Estados Unidos.
-
-
Los funcionarios anuncian que Irán liberará temporalmente a 54.000 personas de las cárceles y desplegará a cientos de miles de trabajadores de la salud cuando los funcionarios anunciaron una serie de medidas para contener el brote de coronavirus más mortal del mundo fuera de China. También se anunció que 23 miembros del parlamento de Irán dieron positivo por el virus.
-
-
En una conferencia de prensa, los funcionarios de la Comisión Nacional de Salud de China informan que no hay nuevos casos de coronavirus transmitidos localmente por primera vez desde que comenzó la pandemia.
-
Se cerraron completamente las plazas comerciales en la mayoría de los Estados de México durante un mes y millones de negocios se fueron a la quiebra.
-
-
Los funcionarios de salud chilenos anuncian que Chile comenzará a emitir las primeras tarjetas de inmunidad digital del mundo a las personas que se han recuperado del coronavirus, diciendo que las tarjetas ayudarán a identificar a las personas que ya no representan un riesgo para la salud de los demás.
-
Por primera vez en la historia, el West Texas Intermediate (WTI), el precio de referencia del petróleo estadounidense, cae por debajo de $ 0. En ciertos contratos específicos, se desplomó a menos 37 dólares
-
Durante una conferencia virtual de promesas organizada conjuntamente por la Unión Europea, los líderes mundiales se comprometen a un total de US$ 8.000 millones para el desarrollo y despliegue de diagnósticos, tratamientos y vacunas contra el nuevo coronavirus.
-
El Acelerador del acceso a las herramientas contra el COVID-19 publica los argumentos a favor de la inversión e insta a realizar una inversión de US$ 31 300 millones a lo largo de los próximos 12 meses en pruebas diagnósticas, tratamientos y vacunas.
-
La OMS hace públicos los resultados de una encuesta que revelan que 73 países han advertido que corren el riesgo de que se agoten las existencias de medicamentos antirretrovíricos como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
-
Durante los primeros quince días de noviembre, el país registró el millón de contagios oficiales. Fueron registrados 81,000 contagios. Mientras que en las últimas dos semanas de este mes hubo 94,161 contagios nuevos.
-
Reino Unido aprueba vacuna de Pfizer y BioNTech contra coronavirus.