-
-La República de Platón (428 - 347 A. C.)
-Utopía de Tomas Moro ( 1480 - 1535)
-La Nueva Atlántida de Francis Bacon ( 1561 - 1626)
-El Viaje a Icaria de Etienne Cabet ( 1788 - 1856) -
En México, los Calpulli, constituidas en base a las tierras que los aztecas adjudicaban a los barrios o comunidades o “ayllu”, en usufructo, la extensión de tierra que correspondía según el número de sus miembros.
-
Notable precursor que empieza a precisar las características del sistema cooperativo. Quien publicó el ensayo que comprendía su doctrina.
-
Notable precursor que empieza a precisar las características del sistema cooperativo. Quien hizo una exposición de sus doctrinas en el trabajo titulado: "Proposiciones para la Creación de una Asociación de Trabajo de Todas las Industrias Útiles y de la Agricultura".
-
La de los destructores de maquinas, que fue duramente reprimida por el Estado, la del sindicalismo y la de los cartistas, que la que se propuso lograr leyes favorables para el trabajador, y ahora podemos denominarla cooperativa. El Cooperativismo surgió como una de las alternativas de lucha utilizadas por los trabajadores para defenderse de las condiciones económicas y sociales que surgieron como consecuencia de la "revolución industrial".
-
Proceden de Fenwick (Escocia) en una casa apenas amueblada, empezaron a vender con descuento el contenido de un saco de avena, formando la Sociedad de las Hilanderas de Fenwick.
-
Creó las cooperativas de crédito y aprovisionamiento urbanas para atender a las necesidades de artesanos, comerciantes y pequeños empresarios.
-
Precursor del Cooperativismo de producción.
-
Líder cooperativista alemán e impulsor de las cooperativas de ahorro y crédito y agrícolas.
-
Fue una cooperativa de consumo, y la primera en distribuir entre sus socios los excedentes generados por la actividad, formando las bases del movimiento cooperativo moderno. Aunque hubo otras cooperativas previas a ella, la de los Pioneros de Rochdale se convirtió en el prototipo de este tipo de sociedades en Gran Bretaña.
-
Intentó llevar a la práctica sus ideas organizando las colonias de New Lanark, en su propio país Inglaterra y la de Nueva Armonía en Estados Unidos (Indiana); así como la bolsa de trabajo y las instituciones sindicales de alcance nacional.
-
Roberto Owen se echó a cuestas la tarea de establecer lo que él llamó Bolsa de Intercambio de Trabajo (BIT), proyecto que tenía como finalidad suprimir la ganancia y atenuar la competencia capitalista.
-
Aparecieron las cooperativas de Crédito orientadas a los campesinos y más tarde, las cooperativas para el aprovisionamiento de insumos y para la comercialización de los productos agrícolas, así como las cooperativas de Ahorro y Crédito.
-
Se organiza en la ciudad de México, basada en el modelo francés de las asociaciones obreras de producción de París, originadas en las ideas de Luis Blanc y la gran cooperativa urbana de Buenos aires llamada "El Hogar Obrero".
-
En los países escandinavos se desarrollaba el cooperativismo de consumo, creando así la Federación Sueca de Cooperativas, la K.F. (cooperativa Forbundet) y el cooperativismo de vivienda y el de seguros cooperativos.
-
Se creo en Londres la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) con la finalidad de poder contar con un organismo que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en el mundo y de esta forma promover y fortalecer cooperativas autónomas en todo el mundo.
-
Es una federación de cooperativas que sirve para reunir, representar y servir a cooperativas de todo el mundo. La organización fue fundada en Londres en 1895 y fue la primera organización no gubernamental a quien las Naciones Unidas acordó estatuto consultivo. El principal objetivo de ACI es promover u fortalecer cooperativas autónomas de todo el mundo.
-
Se funda en Buenos Aires, Argentina, la cooperativa dedicada a la vivienda, el consumo y el crédito. Fue promovida principalmente por el Dr. Juan B.
-
La Alianza Cooperativista Internacional (CIA) adopta como el "día de la cooperación internacional" el primer sábado de julio, primero como medida de conciliación después de la gran guerra y también como una oportunidad de promoción entre los cooperadores y sus comunidades.
-
El presidente de México, Plutarco Elías Calles pública la primera ley general de sociedades cooperativas.
-
En el estado de Hidalgo se funda la cooperativa Cruz Azul con 192 socios. Su principal líder ha sido Guillermo Álvarez Macias creador de un complejo cooperativo.
-
Se funda en la ciudad de México la cooperativa de producción "Excélsior". Considerado en dado momento como el periódico más importante del país.
-
Publica la segunda ley general de sociedades cooperativas.
-
Promulga en México la tercera ley general de sociedades cooperativas que fungió durante más de medio siglo. Cárdenas impulsó también los ejidos que a veces fueron considerados como cooperativas agrícolas.
-
Se integran en la organización conocida con el nombre de CUNA, Credit Union National Association) Asociación Nacional de Uniones de Crédito. Esta última resuelve extender su acción a otros lugares fuera de Norteamérica y ayuda eficazmente al incremento de esta clase de cooperativas en varios países de Ibero América.
-
Se funda en Mondragón, España. Esta fábrica de electrodomésticos fue promovida por el sacerdote José MA. Arizmendi, que sigue funcionando hasta nuestros días y es de las más representativas.
-
Crea su departamento de extensión mundial para promover el cooperativismo crediticio en el continente americano.
-
Crea su departamento de cooperativistas para impulsar la formación de estas entidades en toda su área de acción.
-
Se funda en Montevideo, Uruguay, que es la primer entidad integradora de todo tipo de cooperativas en el continente.
-
Sobre el papel de las cooperativas en el progreso económico y social de los países en vías de desarrollo. La recomendación es para gobiernos de los países miembros y significó un apoyo notable para América Latina, África y Asia.
-
Las autoridades del gobierno de México, adjudican a los trabajadores de Pascual los bienes en disputa de una huelga que culminó con la constitución de la "Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual".
-
La organización de las cooperativas de América, publica la "ley marco", que es un modelo de lo que debería contener una ley de cooperativas y el sustento para redactarse.
-
Funda en Québec, en su casa, la primera caja popular, con el
apoyo de la iglesia. -
Se promulga en México la cuarta ley general de sociedades cooperativas; se reconoce que pueden funcionar las cooperativas de ahorro y préstamo por primera vez en la historia.
-
Ha estudiado con empeño particular las relaciones entre las comunidades indígenas primitivas y el cooperativismo.
-
La ONU, declara al año 2010 como el Año Internacional de la Cooperación.