-
EUA , transfería recursos del orden de los 15 000 millones de
dólares para la reconstrucción europea,unicamente a sus aliados -
Está formado por 21 naciones, que agrupan el 39% de la población mundial, el 49% de las empresas y un Producto Interno Bruto combinado de más del 54% mundial. Entre los más destacados está México, China, Rusia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y muchos otros
-
Este es uno de los acuerdos comerciales de México con otros países donde más se protege las inversiones, al incorporar una corte permanente para la solución de conflictos. Además de la estimulación de exportaciones de mango ataulfo, café de Veracruz y otros productos de origen nacional.
-
Los intercambios estipulados minerales;
animales vivos;
productos derivados de la pesca, caza y acuicultura;
productos comestibles del mar;
entre otros. -
Promover y asistir en la formulación y ejecución de los programas de telecomunicaciones bilaterales o multilaterales en la región del Caribe en cooperación con las organizaciones internacionales o regionales
-
firmado por varios países de América, Asia y Oceanía, es actualmente uno de los tratados más grandes de libre comercio, con más de 500 millones de consumidores y un 13.5 del PIB mundial. Según lo pactado, se reducen en 95% los aranceles de importación entre estos países
-
Este tratado permite que México genere nuevos y mejores empleos y, a su vez, generar la suficiente demanda para hacer sustentable estos negocios.
-
Yturriaga, E. (2010). "Los tratados internacionales en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos." En: Los tratados internacionales en el Derecho Mexicano. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.
Ramírez Galindo, M. A. (2016). "Tratados internacionales en México: elaboración y efectos." En: Tratados Internacionales y Derecho Interno. Tirant lo Blanch.