-
Énfasis impuesto por parte del positivismo en los métodos de observación directa, importancia dada a los datos cuantitativos y su matización frente a procedimiento hipotético-deductivo.
-
La superposición de estratos, desde el punto de vista histórico resultan un hallazgo crucial y básico para elaborar la historia de la naturaleza.
-
La correlación geológica combina diversos modos de clasificación y ordenamiento, pasa por la clasificación de tipo litológicos, a pesar de las controversias históricas relativas, la mirada moderna la acepta y aplica rápidamente.
-
A comienzos de este la Geología se constituyó como ciencia.
-
Sus modelos generales del planeta favorecieron al principio de la isostasia.
-
Georges Cuvier considerado uno de los padres naturales del catastrofismo.
-
Con Lyell se reafirmó el carácter normativamente histórico de la geología.
-
Eduard Suess, publica cuatro tomos de La faz de la Tierra.
-
A principios de este aparece la teoría de la deriva continental de Wegener.
-
Ideas básicas de Bachelard , tres categoría: Obstáculos epistemológicos, Rupturas epistemológicas, y Actos epistemológicos.
-
Renovación de la enseñanza de la Geología en Brasil, adaptación de los proyectos norteamericanos planteaban una innovación en la enseñanza de las ciencias.
-
Arthur N. Strahler, geomorfólogo de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, público un largo tratado titulado The Earth Sciences, La ciencias de la Tierra.
-
Von Bertalanffy, biólogo austriaco se rebela contra el predominio Ciencia Física y proclama en su Teoría General de los Sistema la importancia de las interacciones entre las partes de un todo.
-
Bill Anders se convierte en el primer hombre en contemplar toda la tierra desde el espacio, esto supone una revolución psicológica, e impacta sobre la ciencia y su modo de ver la.
-
Kenneth Hamblin, publica The Earth´s Dynamic systems, una trilogía epistemológica: La tectónica de placas como paradigma, la Teoria de sistemas como metodología y las ciencias de la tierra como marco ideal.
-
De acuerdo con Rudwick el uniformismo y el actualismo representan significados diferentes, siendo compatible con ambos sistemas.
-
Crítica sistemática a programas y proyectos tendentes a mejorar la enseñanza de las ciencias matemáticas, físicas, etc. dejaron una profunda huella en los curricula innovadores.
-
Casos significativos analizadas por Hallam, como la Edad de la Tierra o Deriva Continental.
-
Imagen de un planeta en lento proceso de enfriamiento, nace la teoría de la contradicción, dominando más de tres siglos cualquier visión posible sobre el origen de las montañas.
-
Anguita sugiere que las Geociencias pueden integrar varios tipos de análisis comunes a las ciencias modernas.
-
Frodeman reivindica el razonamiento geológico como autónomo del de la física, la clave de la Geología es su carácter de ciencia hermenéutica o sea interpretativa, y no su adquirida capacidad de cuantificación.