-
El Saint Augustine lleva el primer asentamiento europeo a Estados Unidos, trayendo el catolicismo y la lengua española a Florida.
-
Nuevo México es colonizado por los españoles, por lo que es el más grande y antiguo asentamiento español en el sudoeste.
-
Se funda la colonia de Jamestown en Virginia
-
Texas fue una provincia española independiente con Don Domingo de Terán como su gobernador.
-
El explorador Diego de Vargas dirige una expedición en busca de depósitos de sal en los alrededores de las montañas de Guadalupe, convirtiéndose en el primer visitante no indio a esta área.
-
Se funda la misión de San Antonio–la que se convierte en una de las más prósperas y más importante misiones.
-
Mientras que las colonias americanas del este declaran su independencia de Gran Bretaña, los españoles celebran la fundación de San Francisco en el oeste.
-
Se adopta la Ley de Derechos.
-
Comienzan los movimientos separatistas en América Latina.
-
Los primeros colonos anglosajones llegan al estado mexicano de Texas después de ser invitados por el gobierno de México que recientemente acababa de declarar su independencia.
-
La esclavitud es abolida en México por el gobierno republicano que surge después de la independencia de España (1821).
-
El gobierno de la República de México desafió el poder de la iglesia católica–al ordenar la secularización de las misiones y la supresión de sus bienes y tierras. Antonio López de Santa Anna es nombrado presidente de México.
-
El presidente de México, Antonio López de Santa Anna, disuelve el Congreso a fin de gobernar México con mano de hierro. Los texanos y "tejanos" se unen en su contra.
-
En el otoño de 1835, los texanos y "tejanos" se levantan y rebelan en contra del opresivo gobierno mexicano.
-
El 23 de febrero, Antonio López de Santa Anna de México toma posesión de San Antonio.
El 6 de marzo, día 13 del sitio, las fuerzas de Santa Anna traspasan las defensas de El Álamo. Todos los defensores de El Álamo, 189 hombres, son asesinados.
El 21 de abril, después de unir fuerzas con el ejército de Sam Houston, Juan Seguín derrota al ejército mexicano en la batalla de San Jacinto, batalla que duró tan solo 18 minutos. -
Oficialmente Texas es anexado a Estados Unidos–lo que irrita al gobierno mexicano. Surge el conflicto sobre la línea fronteriza oficial.
-
En abril, México y Estados Unidos entran en guerra debido a territorios en disputa.
-
México se rinde.
-
Encolerizados tras 300 años de dominio español, los cubanos se levantan en rebelión. Muchos se van para Europa y Estados Unidos, y se adopta la 14a Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, declarando a todas las personas de origen hispano nacidas en Estados Unidos como ciudadanos estadounidenses.
-
Abolición de la esclavitud en Puerto Rico.
-
España concede la autonomía a Cuba y a Puerto Rico.
-
Estados Unidos adquiere a Puerto Rico por medio de la guerra y lo declara territorio.
-
Comienza la Revolución mexicana como una rebelión contra el Presidente Porfirio Díaz. Los ferrocarriles que una vez habían servido de medio de transporte para el comercio y para impulsar el desarrollo ahora sirven como el principal modo de escape de la violencia de la revolución.
-
Se le concede la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños
-
Se imponen límites al número de inmigrantes a los Estados Unidos por primera vez en la historia del país.
-
El gobierno de Roosevelt revierte la política del inglés como lengua oficial en Puerto Rico.
El dictador cubano Gerardo Machado es derrocado. -
Puerto Rico adquiere autonomía política cuando se convierte en un estado libre asociado.
-
Fidel Castro y su banda de revolucionarios emprenden una marcha en la Habana, tras una rebelión armada que termina con el derrocamiento del dictador militar Fulgencio Batista.
-
John F. Kennedy se postula para la presidencia junto con Lyndon Johnson como su compañero. Johnson se alista para apoyar al Dr. Héctor García con el fin de ayudar a llevarse el voto latino. García forma clubes de "Viva Kennedy", lo que ayuda enormemente en la estrecha victoria de Kennedy.
-
El 22 de noviembre, el Presidente John F. Kennedy es asesinado, dejando a Lyndon B. Johnson como su sucesor. El presidente Johnson nombra a más mexicano-estadounidenses que ningún otro presidente lo había hecho antes para que ocupen cargos en el gobierno; aprueba la legislación histórica que aboga por la eliminación de la segregación.
-
Herman Badillo es elegido para entrar a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y convertirse en el primer puertorriqueño que presta sus servicios en el Congreso.
-
Miami se convierte oficialmente en bilingüe, tras un referéndum patrocinado por su creciente comunidad cubana.
-
El defensor de los derechos del votante, Willie Velásquez, muere en mayo y es honrado póstumamente con la Medalla Presidencial de la Libertad–el premio civil más alto de la paz.
-
El presidente George Bush nombra a la primera mujer y primera hispana, Antonia C. Novello, para ocupar el puesto de Cirujano General de Estados Unidos.
-
El propuesto Acuerdo de libre comercio de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México (NAFTA) se expande y explota el concepto de la maquiladora, con lo que se ofrecen posibles reducciones de impuestos a las empresas de Estados Unidos.
-
Ellen Ochoa se convierte en la primera mujer hispana en ir al espacio a bordo del transbordador espacial Discovery.
-
El NAFTA entra en vigor, eliminando todos los aranceles entre Canadá, México y Estados Unidos en los subsiguientes 15 años. Las importaciones procedentes de las maquiladoras se vuelven artículos libres de impuesto.
-
Se declara a los hispanos como el grupo minoritario más grande de la nación–sobrepasando a los afroamericanos.
-
La Torre de la Libertad es designada monumento histórico nacional, considerándosele como la "Isla Ellis del Sur" por su papel como el Centro de asistencia a los cubanos de Miami durante 1962-1974, ofreciendo a los refugiados cubanos socorro sancionado a nivel nacional.
-
Georgia promulga su propia versión de la SB-1070 de Arizona–según la cual cualquier persona que sea parada o conduzca sin licencia o sin prueba de residencia puede ser entregada a las autoridades de inmigración.
-
Los hispanos conforman aproximadamente una sexta parte de la población de EEUU–representando casi 51 millones de personas. Se prevé que para mediados del siglo, la población latina llegue a los 127 millones–representando casi el 30 por ciento de la población proyectada del país.