-
Relacionaban el calor con el origen mitológico.
-
El calor se relaciona con fuego, tres elementos principales: agua, fuego y tierra
-
Herón de Alejandría es el primer ingeniero griego, y crea la primera máquina griega: La Eolipila, capaz de expulsar vapor.
-
Leonardo da Vinci experimenta con pesos y ruedas.
-
Nicolas Copérnico en 1543 publicó, “De Revolutionibus Orbium Coelestium, es un texto muy técnico en el que se proponía que era la Tierra la que se movía alrededor del Sol. Denominada la teoría heliocéntrica.
-
En al año 1592 Galileo Galilei, ideo el termómetro cuya funcionalidad consistía en medir la temperatura ambiental.
-
Galileo Galiley crea el primer termoscopio y Francisco Bacon, relaciona el calor con el movimiento.
-
En el año 1608 el holandés Hans Lippershey, invento un instrumento de forma tubular que permitía ver objetos que estaban lejanos como si estuvieran cerca. Fue el nacimiento del primer telescopio de la historia.
-
Creo la primera bomba de vacío.
-
En 1666-1667 Isaac Newton sufrio su más famoso accidente, cuando una manzana cae sobre él, acontecimeinto que lo hace reflexionar hasta que llega a la conclusion de que existe la fuerza de la gravedad.
-
Digestor de vapor (olla para cocción de alimentos)
-
En 1687 Isaac Newton en su obra "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica" formula los tres principios del movimiento y una cuarta ley de la gravitación universal, lo que cambio el mundo físico.
-
Daniel Fahrenheit crea el termómetro de mercurio y la primera escala térmica.
Andres Celcius crea la primera escala centigrada.
Thomas Newcomen construye la primera máquina a vapor atmosférica, para el bombeo de agua fuera de las minas de carbón y de estaño. -
Charles Agustin de Coulomb inventó la balanza de torsión con la que midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas.
-
Creo la teoría calorífica.
-
Benhamin Thompson mejoró chimeneas, hornos industriales, luz y fotometría.
Sadi Carnot padre de la termodinámica.
Lord Kelvin implementa la escala de temperatura Kelvin.
Emilse Klapeyron impulsa la segunda ley termodinámica o principio de Carnot. -
Primer barco a vapor comercial
-
James Clerk Maxwell en 1865, formuló la teoría clásica del electromagnetismo en el que dedujo que la luz está hecha de campos magnéticos y eléctricos que se propagan por el espacio.
-
Joseph John Thomson realizó los primeros descubrimientos sobre radiactividad y el descubrimiento de la primera partícula subatómica:
"electrón" -
Albert Einstein junto a Max Planck, y Niels Bohr crea la Teoría cuántica (calcula la capacidad calorífica de un sólido)
Max Planck descubrió la constante de plank, usada para calcular la energía de un foton.
Iacobus Vanit Hoff trabajó en disolución de diluidos e introdujo el concepto de presión atmosférica. -
Hantarō Nagaoka desarrolló el primer modelo de átomo en 1904.
-
Albert Einstein formula la teoría de la relatividad especial, coincidiendo con las leyes de Newton.
-
Creo la tercera ley de la termodinámica.
-
Ernest Rutherford en 1911 deduce la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas.
-
El Modelo atómico de Bohr es el resultado de trabajos importantes en el cual se propuso para el átomo de hidrógeno, un núcleo formado por una partícula positiva, y girando alrededor de ella, un electrón. Siendo el modelo planetario donde el núcleo es el sol y los electrones los planetas.
-
En 1915 extiende su anterior teoría de la relatividad especial, formulando la teoría de la relatividad general, la cual sustituye a la ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas.
-
En 1925 nació la mecánica cuántica (comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la materia condensada). Fue formulada por Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger y Paul Adrien Maurice Dirac.
-
Ley Cero tardó mucho tiempo en que la comunidad científica estuviese convencida de su importancia básica, fue formulada por Ralph H. Fowler en 1931.
-
En 1940 se formuló la teoría cuántica de campos, para extender la mecánica cuántica de acuerdo a la teorpia de la relatividad especial.