-
Aumento de productividad. Aumento demográfico. Diversificación de actividades. Cultivo de maíz (nuevo producto)
-
En este periodo llamado pre-clásico, los mayas todavía no lograron ese auge que tanto los caracterizo a comparación de otras culturas. Esta cultura precolombina es una de las cuales comenzaron por formar algunos caseríos o chozas y pequeñas aldeas, lo cual en los próximos años se convertiría en uno de los imperios mas grandes del mundo
-
antes de la conquista española se desarrollaron en America tres grandes civilizaciones: La maya, Azteca e Inca que lograron organizar complejas estructuras politicas y sociales. Tanto los Incas como Aztecas lograron desarrollar la escritura y las matematicas
-
son un pueblo indígena de probable procedencia centroamericana que ha habitado el altiplano cundiboyacense y el sur del departamento de Santander, en el corazón de la actual República de Colombia, desde aproximadamente el siglo VI d. C. hasta la actualidad, y cuyos descendientes directos viven en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y parte de Santander.
-
El imperio antiguo corresponde a los periodos Formativos y Clásico. Estas dos etapas junto a otras, fueron donde se desarrollo esta gran civilización.
-
Surgieron y habitaron en el occidente de la Sierra Nevada al norte de Colombia
-
Pertenece al pueblo arawak
-
Aldeas cerca al mar y riberas de los ríos. Comunidades de olfebres, artesanos y pescadores. Siembra de maíz, batata, yuca y plátano. Mas de 1000 casas y en cada una vivía una parentela. Complejos rituales, producción metalúrgica, trabajan aleaciones de cobre y oro. Representaron de forma realista mujeres, aves y felinos:
-
Caracterizado por artesanos de la concha, el metal y las piedras preciosas y la representación de figuras realistas. Usaron aleaciones de oro y cobre
-
Mayas antiguos, inventores de una escritura de ideogramas , signos fonéticos y de un calendario de 365 días, inventaron el juego de la pelota, tasaron kilómetros para las comunicaciones y el comercio, desarrollaron observatorios astronómicos, esculpieron estelas donde relataban su historia o tributos a sus dioses
-
El arte Maya clásico es apreciado por su excelente manufactura.
-
La cultura Maya alcanzo su gran esplendor social, económico, cultural y religiosos en los siglos IV al IX
-
Asentamientos en la Sierra Nevada de Santa Marta, junto a los recursos marítimos, lacustres y fluviales
-
Se suponía que tenía grandes reservas de oro y los conquistadores españoles lo buscaron con gran empeño, atraídos por la idea de un lugar con calles pavimentadas de oro, en donde el preciado metal era algo tan común que se despreciaba. Muchos de ellos murieron en el intento por descubrir la ciudad, ya que las largas expediciones transcurrían por la selva.
-
Especial auge urbano. Fundaron decenas de ciudades gracias a su desarrollo económico y político, cada una de ellas auto-suficiente y gobernada por un jerarca
-
Reducción de la población y perdida del poder por parte de las ciudades. Se dejaron de producir esculturas
-
para el hombre andino de la época prehispanica, el tiempo y el espacio eran muy importantes en su vida, los accidentes geograficos raros eran considerados dentro de sus deidades. Asimismo los fenómenos de la naturaleza eran objeto de culto y motivos para las fiestas religiosas. La literatura se clasifica en: literatura epica, cantares serranos, cantares serrrano-costeños
-
Se fundaron numerosas aldeas y ciudades con basamentos de piedra, cubiertas hoy por la espesa vegetación.
-
La época prehispánica comprende la etapa de desarrollo de las primeras culturas que se desarrollaron en nuestro continente hasta la llegada de los españoles. En esta se reconoce la superioridad de tres grandes culturas que son la maya, los aztecas y los incas
-
Se destacan en la orfebrería ya que utilizaron la técnica de la cera perdida para crear objetos con volumen
-
Aldeas formadas por centenares de Bohíos de planta circular de madera con techos de paja o palma
-
Manejo de aguas: Canales, drenajes, acueductos, terrazas.
Otras obras: Patios ceremoniales, albercas, aljibes, puentes. -
Se movilizan a las zonas altas de la cierra, eran dirigidos por los líderes políticos y religiosos quienes habitan en ciudades pétreas conectadas por caminos. Usaban colgantes y pectorales en forma de aves con alas desplegadas
-
Este imperio se desarrollo en la etapa llamada Pos-clásico, donde también se desarrollo esta gran civilización.
-
Se ubicaron en la península de Yucatán, donde se instalaron en tierras áridas y calcáreas, secases en agua. La buscaban en el sub-suelo a través de enormes posos, de los cuales surgieron ciudades como: ChichénItzá, Kavah, Labná.
Península invadida por los Toltecas , dirigidos por su jefe Quetzalcóatl-Kukulcán, que significa serpiente emplumada -
Se establecieron los Toltecas donde comenzaron un intercambio cultural con los Mayas.
La nueva identidad de los Mayas: La nueva identidad con los Mayas que desde entonces seria un pueblo guerrero. -
Se inicia el reinado de viracocha incas, octavo soberano de los incas
-
fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española.La figura política principal era el tlatoani una especie de monarquía hereditaria, de descendencia tolteca, que gobernaba con un consejo de nobles prominentes. En la sociedad azteca se distinguían claramente dos grupos sociales.
-
La expansión del imperio inca es un proceso que se inicia con la derrota de los chancas por parte de los incas del Cuzco1 y que se trunca con la conquista española. Sobre las fases de expansión del Tahuantinsuyo existen varias hipótesis y divisiones hechas por diversos historiadores. Algunos autores concuerdan en la división de tres fases en la expansión del Tahuantinsuyo: la consolidación y primera expansión; la segunda expansión; y la tercera expansión y caída.
-
Conquistaron el norte y centro de chie , implantación de guarnicione en coquimbo
-
Reinado de huayana y por su muerte el reinado se divide ,Sarmiento de Gamboa citado por Rostworowski dice que Túpac Yupanqui enfermó en Chinchero, eligiendo como su sucesor al menor de sus hijos, hecho que disgustó a algunas panacas cuzqueñas que esperaban que el sucesor fuera Cápac Guari hijo de la concubina Chuqui Ocllo. Gracias a la oportuna intervención de su tío materno Guamán Achachi la conspiración no prosperó y fue nombrado Inca tomando el nombre de Huayna Cápac
-
Hernán Cortés y sus hombres desembarcaron en la península de Yucatán. En aquel entonces, la cultura Maya se encontraba en decadencia.
-
Se estiman 40.000 en riohacha y maracibo
-
Los antiguos Mayas han sido considerados como la civilización precolombina mas enigmática, desde que surgieron descripciones de sus ruinas en las selvas húmedas de Mesoamérica.
-
Fueron sometidos al pretender avanzar en zonas fronterizas
-
Se realizaron los mayores avances, donde se aceleró a partir de entonces lo que hoy en día la mayoría de los textos Mayas se pueden leer por completo.
-
Actualmente son un grupo significativo e importante en Colombia,con una gran riqueza cultural