-
Alberto lleras llega a la presidencia
-
Ese mismo año llega mariano ospina al poder
-
Como cada 4 años se cambiaba de presidente.El partido conservador y el liberal se luchaban siempre el mandato de la nacion pero mientras estos se peliaban,el pueblo estaba siendo afectado por esta guerra bipartidista ya que como los partidos se concentraban tanto en hacer lo que sus ideales les permite,dejaban atras el gobierno del anterior presidente y asi sucesivamente.
-
Luego de mariano ospina,laureano gomez llego a la presidencia de la nacion
-
En Colombia los orígenes de la industria del narcotráfico pueden localizarse de manera significativa desde el comienzo de la segunda mitad del siglo XX como consecuencia de, al menos, cinco factores: Las crisis de producción agrícola, la crisis de producción textil, el desarrollo de la actividad del contrabando, la violencia política y, la lógica demanda-prohibición–adicción-consumo.
-
Luego del golpe de estado del año 1953, ese mismo año el 13 de junio,Gustavo rojas pinilla se proclamaba presidente de la nacion apoyado del anterior mandatorio(Roberto Urdaneta)
-
El 13 de junio de 1953 bajo el lema “PAZ, JUSTICIA Y LIBERTAD”.
Era primordial el cese de los conflictos internos del país. Para lograr este objetivo, Rojas Pinilla concede amnistía a los guerrilleros, logrando que gran parte de ellos entreguen las arma. -
Durante su gobierno, Rojas Pinilla impulsa el desarrollo de obras públicas (el dorado, hosp. Militar Etc.) y se gana la confianza de los colombianos.
-
Tras un año de gobierno, Rojas Pinilla celebra su aniversario con la llegada de la televisión nacional al país.
-
En 1954 se crea el banco popular, el cual Rojas Pinilla utilizaba como medio de enriquecimiento personal.
-
Entre 1954 y 1955 aumenta notablemente la censura.
Rojas Pinilla clausura a la mayor parte de los diarios de la oposición.
No se podía criticar al régimen.
También hubo persecuciones a los sindicatos y a los que profesaban el protestantismo, generalmente acusados de proselitismo comunista. -
El 8 de junio de 1954 es asesinado por el Batallón Colombia el joven Uriel Gutiérrez durante una marcha estudiantil hacia la plaza de Bolívar.
Al día siguiente, compañeros de estudiante asesinado salieron a protestar por lo acontecido el día anterior.
Fueron duramente reprimidos, dejando un saldo de 12 muertos. -
El 4 de agosto de 1954, el General Rojas Pinilla logra que dicha Asamblea lo reeligiera por decreto para un nuevo periodo.
-
En noviembre de 1956, Rojas Pinilla modifica la Asamblea Nacional Constituyente con el fin de lograr una segunda reelección.
En respuesta, los liberales y conservadores forman el Frente Civil, con el objetivo de derrocar al régimen. -
En 1956, durante una corrida en la plaza de toros, la hija del dictador es abucheada por una multitud.
Al día siguiente, agentes del gobierno cobran venganza por dicha osadía.
Nunca se supo el número exacto de víctimas mortales de aquel día. -
Partidos políticos, la iglesia, sectores industriales, estudiantes y sindicatos llevaron a cabo un paro nacional desde el 6 de mayo de 1957, en contra de la reelección.
Las protestas se llevaron a cabo durante cinco días en distintas zonas de Colombia. -
Rojas Pinilla renuncia el 10 de mayo de 1957.
-
El frente nacional fue una respuesta al plebiscito de 1957 y luego se firmo el acuerdo bipartidista que creaba el frente nacional
Dato de vital para el futuro:No habia inclusion a los campesinos -
• -Las FARC, cuya dirigencia en ese momento es profundamente agraria, crecen
sobre todo en las regiones ganaderas.
• -El PCC en enclaves de la agroindustria, en regiones ganaderas y en territorios
donde se intentó hacer la reforma agraria.
• -El ELN en zonas de auge minero y petrolero.
• -El M19 en las ciudades y en el sur del país. -
Las guerrillas colombianas nacieron en los años 60
como respuesta a los problemas agrarios no resueltos,
producto de una larga tradición que ya tenía el país de
afrontar con violencia los conflictos sociales y políticos. -
Farc:Nacen oficialmente en la década de los 60´s, después
que el Ejército bombardeara las llamadas repúblicas
independientes como Marquetalia, donde habían
campesinos que se mantenían en armas.
Eln:Bajo el influjo de corrientes internacionales, a mediados
de los 60 también nace este grupo.
PCC:El Partido Comunista de Colombia se fundó a partir de
la convergencia de grupos intelectuales cercanos a la
Revolución de Octubre.
M19:Nace a mediados de los 70 como un grupo
armado urbano(activo presente) -
1962-1966 Guillermo León Valencia Conservador
1966-1970 Carlos Lleras Restrepo Liberal
1970-1974 Misael Pastrana Borrero Conservador -
las guerrillas proponen acumular fuerzas combinando todas las formas de lucha con miras a una insurrección y a la toma del poder
-
las guerrillas abandonan los espacios político y buscan a través de las armas el colapso del Estado, y de las élites económicas y
políticas regionales y nacionales, por la vía exclusivamente
violenta. -
En el siglo XIX y principios del XX, las drogas como la marihuana, los opiáceos y la cocaína se utilizaban en Colombia por razones médicas. Derivados del opio como la morfina y la heroína.
-
“El DAS descubre ‘mar de coca’ en los llanos”, tituló el diario El Tiempo, el 24 de enero de 1980. “
¿Son las FARC, el tercer cartel?”, publicó la Revista Semana en 1989.
Esos eran los titulares en los años 80, de un país dominado por el narcotráfico, se veían día a día en las páginas de los diarios. Mostrando cómo todas las esferas de la sociedad estaban siendo afectadas por este crimen