Imagen1

Contexto Internacional de México.

  • La intervención Norteamericana
    1848 BCE

    La intervención Norteamericana

    Se vendió más de la mitad del territorio mexicano, después se pierde la Mesilla en 1852 y se forman las nuevas fronteras
  • Historia de las relaciones internacionales en México
    1519 BCE

    Historia de las relaciones internacionales en México

    Parte de la historia de México ha sido marcada por la relación que ha tenido con otras naciones, cabe recordar que México fue conquistado por los españoles, lo que en gran medida, afectó la forma de vivir y sobretodo en aspectos como el lenguaje, arquitectura, arte, religión, etc.
  • Las relaciones internacionales en el México independiente

    Las relaciones internacionales en el México independiente

    El siglo XIX, se caracterizó por una grave inestabilidad política que se agravó por los continuos encuentros y desencuentros con Estados Unidos.
  • Primera Intervención Francesa

    Primera Intervención Francesa

    La Guerra de los Pasteles, el primer conflicto entre México y Francia
  • 2a Intervención Francesa

    2a Intervención Francesa

    El país estaba endeudado con el exterior, en particular con España, Inglaterra y Francia y dada la situación política y económica de México, el presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión en el año de 1862.
  • El Porfiriato

    El Porfiriato

    A la llegada de Porfirio Díaz a la presidencia las relaciones con el resto del mundo fueron mucho más pacíficas y diplomáticas.
  • Secretaria de Relaciones Exteriores

    Secretaria de Relaciones Exteriores

    Ignacio Mariscal, como secretario de las Relaciones Exteriores, por un lado, con una gestión que duró entre 1880 y 1910 y Matías Romero, por otro lado, que desempeñaba la función de representación mexicana en Washington y fue designado ministro en 1882 hasta que falleció en 1898.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Esta motivó para la reanudación de las diferencias diplomáticas con Estados Unidos. Esto fue especialmente delicado en el asunto del petróleo, energético que en esos años adquirió una enorme dimensión estratégica, porque incluso había involucrado al proceso revolucionario mexicano con los grandes acontecimientos del momento a escala global, particularmente la Primera Guerra Mundial.
  • Las relaciones internacionales en la posrevolución

    Las relaciones internacionales en la posrevolución

    Periodo de reconciliación entre México y Estados Unidos, ya que el gobierno de Obregón había anunciado que otorgaría “toda clase de facilidades al capital que quiera invertirse en nuestro país”.
  • Tratado de Libre Comercio de America del Norte

    Tratado de Libre Comercio de America del Norte

    México, Estados Unidos y Canadá
  • Tratado de Libre Comercio "G3"

    Tratado de Libre Comercio "G3"

    México, Venezuela y Colombia
  • TLC con los Estados de la Asociación Europea

    TLC con los Estados de la Asociación Europea

    México y la Asociación Europea
  • Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica

    Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica

    México y Japón
  • TLC Israel

    TLC Israel

    México e Israel
  • TLC ÚNICO

    TLC ÚNICO

    Tratado de Libre Comercio con América Central
  • TLC México -Colombia

    TLC México -Colombia

    ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DECISIÓN NO. 94 DE LA COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, ADOPTADA EL 6 DE JULIO DE 2018.
  • TPP Peru, Chile y Once países más.

    TPP Peru, Chile y Once países más.

    Tratado Transpacifico