-
- Surgimiento de las Ciencias Sociales.
- Movimientos Sociales que modificaron el orden laboral y economico
-
- Influencia de la revolución industrial.
- La Ilustración Filosófica
- Revolución Francesa
-
- Surgimiento del capitalismo *Generó la necesidad de estudiar la vida humana
-
Que es un movimiento cultural, critico, científico y progresivo. Proponía un gobierno democrático.
-
Se fundamentó, en tratar la humanidad como un mundo de aparatos sociales y culturales que tienen origen humano y no divino.
* la necesidad y el quehacer humano creaban al mundo social y cultural dando como resultado la debilidad.
* La iglesia, la moral, la familia, la comunidad etc., pueden ser estudiados con base a la razón. -
- Tan importante es la sociedad en su conjunto, como los grupos sociales y las personas que lo integran.
- Las instituciones sociales integran a las personas a la sociedad y se genera la idea por qué existe y para qué.
- Surge con la idea de renovar la visión que las personas tenían sobre el papel de la vida social.
-
campos de análisis científico, al demandar distintos métodos técnicos de investigación para el estudio de los problemas económicos y sociales y los fenómenos culturales y psicológicos.
-
Provocó las condiciones políticas y filosóficas, dio origen al sistema capitalista, finanzas la edad moderna influyo en el pensamiento independiente de América Latina.
-
El orden tradicional y logro establecer cambios en las leyes, el gobierno, el papel de la iglesia, y el papel del padre patriarca y la educación.
-
y actualizó el vocabulario político y social, creo los derechos del hombre, separó la iglesia del estado, cambio del pensamiento y dio origen al cataclismo social y político.
-
instituciones de funcionamiento social.
* Expresa leyes, palabras, que surgen libertad, igualdad, individualismo. -
de poderes, leyes sociales, partidos políticos, derechos del hombre, del ciudadano, soberanía popular, separación del estado y la iglesia, educación popular gratuita.
-
- Creación de fabricas
- Conmoción medios de transporte
- Redes ferroviarias
- Problemas de industrialización
- Muchas horas de trabajo
- Problemas en la administración
-
modelo económico, la industria, el comercio, el trabajo
-
Políticos, sociales. económicos.
-
hasta 1789 las clases bajas vivían en pequeñas comunidades rurales aisladas, sus alimentos y vestuarios los elaboraban ellos mismos.
* las mismas limitaciones impedían el desarrollo del comercio en las ciudades. -
- En el siglo XX, la burguesía financiera y a su vez aparecieron los trabajadores del campo.
- El capitalismo requiere un aumento en la productividad en el primer modo de producción.
- Concepto de sociedad y cultura avanza en el siglo XVIII y se prolonga al siglo XIX