Contexto Histórico de la Administración Pública y Gestión de Recursos
-
1821 se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios. Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores, Despacho Universal de Justicia y Negocios, Despacho de la Hacienda Pública y la del Despacho de Guerra
-
-
En 1861 se da la Institucionalización con competencias en materia educativa, servicios de correos y telégrafos y obra pública.
-
Con Porfirio Díaz en el Poder se implementa en el presupuesto la partida doble, reglamentos interiores y consolidación de la deuda pública.
-
-
A la promulgación de la Constitución de 1917, se promueve la Ley de Secretarías. Es creado el Depto. de Contraloría.
-
En el periodo del MAXIMATO se establece el ISR y en 1921 es creada la SEP.
-
En 1928 la Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del presupuesto de la Federación.
-
-
A la llegada de Miguel Alemán se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado. EN 1965 se crea la CAP. En 1971 se crea la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos DGEA.
-
Con Adolfo Lopez Mateos en materia de Administración Pública se formo la Ley de Secretarías en la cual se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica del país.
-
Ley para control de Organismos descentralizados y empresa de participación Estatal. Supervisión Financiera y control a los fideicomisos.
-
La CAP dictamina la estructura de la Administración Pública, realiza modificaciones y proponen reformas a la legislación. Esta fase busca la participación de los servidores públicos y la población.
-
El gobierno de Luis Echeverría parte de la creación del Organismos Descentralizados, empresas de participación Estatal, Fideicomisos. Uno de ellos fue el INFONAVIT
-
-
Para el programa de la Reforma Administrativa del Ejecutivo Federal Jose Lopez Portillo 1971-1976 se sientan las bases, el cual está integrado por once programas. Para ello se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto.
-
El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, atiende cuatro vertientes Desconcentración y descentralización, desreglamentación administrativa, agilización de trámites y modernización integral de los sistemas de atención al público. Surge la Contraloría Social, se reforma la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos.
-
-
La SHCP , la Secretaría de Gobernación y la Secretaria de la Función Pública, elaboraron los manuales administrativos de aplicación general.
-
Se homologa la operación de los procesos de adquisiciones, recursos financieros, humanos y materiales, auditoria y control