-
europa comienza a vivir fragmentación del latín que permanece como lengua culta y evoluciona para dar origen a otras lenguas
-
los musulmanes comenzaron la conquista de la península, que fue muy rápida si se exceptúan algunas zonas del norte
-
surgió como entidad política autónoma del siglo IV bajo la forma de condado vasallo de Leon. Alcanzando la categoría de reino en este mismo siglo
-
en las zonas del norte a las que no llegaron los musulmanes se formaron los primitivos reinos cristianos. Sin embargo, desde la llegada de los musulmanes se inicio una lucha entre estos que perseguian conservar el poder y los cristianos que se empeñaban en recuperar sus privilegios. Estos organizaron la reconquista que culmino en 1492 con la conquista de Granada
-
tubo una destacada intervención en las campañas militares castellano-leonesas
-
la peste negra asolo europa durante el siglo XIV y era transmitida por pulgas transportadas por roedores. Se cree que vino desde Asia central luego paso a Italia y de allí llego a Europa. Esta acabo con mas de un tercio de la población europea
-
fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores marco el fin de la edad media en Europa y el fin del ultimo vestigio del imperio romano de oriente
-
los reyes católicos acabaron la reconquista de España con la toma de Granada. La tolerancia religiosa que había hasta entonces dejo de serlo con la expulsión de los judíos y con la prohibición del culto islámico en Granada, contra los términos pactados
-
consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y tras cruzar el océano Atlántico llegó a una isla del continente americano Guanahani creyendo que había llegado a la India. Este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de mundos que habían evolucionado