-
El Observatorio Nacional de Tacubaya identificó que la visibilidad en la década de los años 40 era de 4 a 10 km, y en los años 50 se redujo de 2 a 4 km.
-
Se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 73 fracción XVI 4a, que se otorga al Consejo de Salubridad General las facultades necesarias para dictar las medidas para prevenir y combatir la contaminación ambiental.
-
La consecuencia de esta contaminación afecta a todos los seres vivos que habitan en las aguas, a los ganados y a los seres humanos.
-
México se ubica en el lugar 14 entre los países que más aportan gases de efecto invernadero y emitió cerca de 683 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
-
Debido al daño ecológico provocados por el exceso de visitantes.
-
De acuerdo con los datos más actualizados del Global Forest Watch. Una de las principales causas de la pérdida de selvas y bosques es el cambio de uso de suelo que se realiza, sobre todo, para la expansión de la ganadería y la agricultura.