-
Abarca desde la aparicion del hombre hasta los primeros escritos y se organizaban de manera patriarcal en tribus.
-
Se crean la igualdad la libertad y la participacion. Varones libres son ciudadanos, las mujeres. los extranjeros, los escalvos y los niños no.
-
Siglo 27 a.C.- 476 d.C.
La ciudadania era igualdad ante la ley, facultad de usar el habeas corpus, no recibir malos tratos, cumplir el servicio militar, pagar impuestos y demas satisfacciones. Las mujeres, los esclavos y los niños no eran considerados ciudadanos. Solo los de la clase privilegiada se consideraban ciudadanos. -
Siglo X-XV
Se da la vision individualista mantiendo el anterior concepto de ciudadania. -
Siglos XV y XVI
Aparece el estado nacion, se afianzan las monarquias y las clases aristocraticos, la mayoria de la poblacion carece de estatus ciudadano y solo se les conoce como subditos. -
Siglo XV a finales del siglo XVIII
Es la epoca de las revoluciones, los hombres blancos y de cierta independencia economica son considerados ciudadanos, las mujeres y los niños no, aun persiste la esclavitud. -
Desde el Siglo XVIII
Avanzan los derechos civiles, los derechos politicos, los derechos sociales y todo esto se acompaña de deberes.