-
Muere Fernando VII.
Aparecen los carlistas e isabelinos -
Por Martínez de la Rosa
-
Este liberal progresista realiza reformas, especialmente, agrarias. También se produce un motín que obliga a la regente a aceptar la Constitución del 1812
-
-
Ganan las elecciones, y realizan algunas reformas (Ley de ayuntamientos)
-
La reina marcha al exilio, y el general Espartero ocupa su lugar
-
Espartero no convence con su regencia (autoritarismo) y lo cesan para nombrar nueva reina a Isabel II
-
El general Narváez forma nuevo gobierno (oligarquía), Constitución del 1845, Concordato con la Santa Sede (1851), varias reformas fiscales y administrativas y finalmente divisiones internas, segunda guerra carlista y autoritarismo de Bravo Murillo provocan la crisis del moderantismo
-
Pronunciamiento de O'Donell junto a progresistas, publicación del Manifiesto de Manzanares, creación de la Unión Liberal, se produjeron varias reformas pero los conflictos sociales y el pronunciamiento de O'Donell acabaron con el Bienio Progresista
-
Progresistas y demócratas lo firman para poner fin a la monarquía de Isabel II y formar un gobierno provisional