-
Los Sumeros desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme.
-
La ciencia con la edad antigua. se domina la agricultura. nuestros ancestros se convierten a sedentarios.
-
Fue en Egipto donde surgió el primer alfabeto formal.
-
Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él.
-
Arístocles de Atenas, apodado Platón, fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles
-
La orientación de su pensamiento tomó distintos caminos, y correspondería a Aristóteles culminar los esfuerzos de sus maestros y ejercer la influencia más perdurable, no sólo en el terreno de la filosofía y la teología, sino prácticamente en todas las disciplinas científicas y humanísticas.
-
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
-
Planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella.
-
Fue inventada en China, con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
-
Refinaron el conocimiento desarrollado por los Olmecas, en matemáticas, escritura, etc.
-
Comenzó en el siglo V y termino en el siglo XV. Se desarrollan grandes culturas.
-
Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos Arcadio y Honorio surgiendo el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente.
En el año 476 tiene lugar la caída del Imperio Romano en Occidente. El Imperio Romano de Oriente -
En África se desarrollo un sistema de comunicación por medio de tambores parlantes
-
se considera la cuna de la civilización esto se debe a que es de la que tenemos mas registros históricos, tuvo avances en la medicina, zoología, botánica, arquitectura, etc.
-
Fue la mayor epidemia de peste de Europa, llevándose consigo a cerca de la mitad de la población total de Europa.
-
Comienza a usarse el método científico.
-
La caída de Constantinopla da inicio al fin de la Edad Media. Al ser tomada Constantinopla el comercio y el enlace cultural entre Asia y Europa se ve cortada, dando inicio a escasez de muchos productos necesarios.
-
El Faro de Alejandría fue construido en el siglo III a.C. y destruido por dos terremotos durante el siglo XIV, y durante casi dos milenios constituyó una de las siete Maravillas del Mundo Antiguo.
-
tuvieron muchos avances en la filosofía, ciencias naturales, metabolismo, etc.
-
Fue el que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, la cual decía que el Sol se encuentra inmóvil en el centro del Universo y la Tierra gira alrededor de él.
-
Concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas
-
Es considerado el padre de la astronomia, padre de la física moderna y padre de la ciencia gracias a sus importantes aportes y descubrimientos.
-
Calculó la órbita de Marte y describió sus dos primeras leyes sobre el movimiento de los planetas
-
Uno de los más grandes genios de la historia de la ciencia. Sin olvidar sus importantes aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la óptica, lo más brillante de su contribución pertenece al campo de la física, hasta el punto de que física clásica y física newtoniana son hoy expresiones sinónimas.
-
Estos aparecieron en el siglo XVII gracias al éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano.
A los métodos antiguos de inducción y deducción, Galileo añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, en los que empleó instrumentos científicos de invención reciente como el
telescopio, el microscopio o el termómetro. -
O tambien llamada taxonomía linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de reino. Hoy, se considera el dominio como una jerarquía suprarreinal, dada la reciente necesidad de incluir también a bacterias y a arqueas. Los reinos se dividen en filos para los animales, y en divisiones para plantas y otros organismos. Estos se dividen en clases, luego en órdenes, familias, géneros y especies.
-
Publicó “ el Origen de las Especies”, planteó la evolución de los seres vivientes, esta evolución se da mediante la selección natural y la sobrevivencia del más apto.
-
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX
-
Fue un científico español, nacionalizado estadounidense, de renombre internacional. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
-
La fuga de cerebros, fuga de talentos o migración altamente calificada es la emigración de profesionales y científicos formados universitariamente en su país de origen a otras naciones, impulsados principalmente por la falta de oportunidades de desarrollo de sus áreas de investigación,
-
Es un fósil reconocido por cambiar la historia de la evolución humana. Es el hallazgo del esqueleto representaba un hito: los sedimentos de la zona tenían 3,2 millones de años de antigüedad.