-
Estableció la soberanía nacional y la división de poderes. Su característica principal era la intención declarada de introducir una reorganización a fondo del Estado, basada en los principios liberales. Url:https://www.wdl.org/es/item/15287/
-
constitución justa y saludable Url: http://museodelasconstituciones.unam.mx/1917/wp-content/uploads/1814/10/22-octubre-1814-Decreto-Const.-para-la-Libertad-de-la-Amer-Mex.pdf
-
La nación mexicana, y todos los individuos que la forman y formarán en lo sucesivo, profesan la religión católica, apostólica, romana con exclusión de toda otra. El gobierno como protector de la misma religión la sostendrá contra sus enemigos.
Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1823.pdf -
La nación mexicana es libre é independiente para siempre de
España y de cualquiera otra potencia; y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1824A.pdf -
El Congreso general constituyente de la nación mexicana, en
desempeño de los deberes que le han impuesto sus comitentes, para fijar su independencia política, establecer y afirmar su libertad, y promover su prosperidad y gloria. Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1824B.pdf -
Primera. Sobre los derechos y obligaciones de los mexicanos y los habitantes de la República. Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1836.pdf
-
Título I. De la nación mexicana, su territorio, forma de gobierno y religión
Título II. De los habitantes de la República
Título III. De los mexicanos, ciudadanos mexicanos y derechos y obligaciones de unos y otros Url:http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1843.pdf -
Que los Estados Mexicanos, por un acto espontáneo de su propia é individual soberanía y para consolidar su independencia, afianzar su libertad, proveer á la defensa común, establecer la paz y procurar el bien. Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1847.pdf
-
El pueblo mexicano reconoce que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales. En consecuencia declara que todas las leyes y todas las autoridades del país deben respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitución. Url:http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1857.pdf
-
Analizar y sistematizar su evolución, desde el momento de ser promulgadas hasta nuestros días, e inclusive adelantar lo que podría ser una agenda de reformas constitucionales para mantener y hasta recuperar, su viabilidad en el futuro inmediato. Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1917.pdf
-
Título I. del Emperador y de la forma de gobierno
Título II. Del Consejo de Estado
Título III. De los Tribunales
Título IV. Del Tribunal de cuentas
Título V. De los Comisarios Imperiales y Visitadores
Título VI. Del Cuerpo Diplomático y Consular
Título VII. De las Prefecturas marítimas y Capitanías de Puerto
Título VIII. De los Prefectos políticos, Subprefectos y Municipalidades Url: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1865.pdf -
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos. Url: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Mexico/textovigente2008.pdf