-
Constitución de Apatzingán
° Fue elaborada por Morelos.
° Se promulgó el 22 de octubre de 1814.
° Sólo fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efímeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia de México.
° Originalmente se le denominó "Decreto Constitucional parala Libertad de la América Mexicana". -
Constitución Federal de 1824
° El Congreso Constituyente se reunió en el templo de San Pedro y San Pablo (actualmente es la sede del Museo de las Constituciones) para promulgarla.
° Se le nombró "Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos".
° Sus principales postulados fueron: Soberanía popular, división de poderes, congreso bicameral, división del territorio mexicano en estados, establece la religión católica como religión oficial. -
Las siete leyes constitucionales
° Fueron promulgadas por el Presidente interino "José Justo Corro".
° Fue de carácter centralista.
° Limitó el derecho a voto y el ejercicio de cargos públicos.
° Creó el Supremo Poder Conservador, que se convirtió en una figura dictatorial.
° Dividió al país en departamentos, a estos en distritos y a los distritos en partidos.
° Fijó el periodo presidencial en 8 años.
° Su fin se da cuando obligan a Antonio López de Santa Anna a dejar la Presidencia y salir del país. -
Acta de reformas
° Reestablece la Constitución de 1824, haciéndole algunas reformas
° Gracias a las aportaciones de Mariano Otero se establecieron medios de defensa para hacer efectivas las garantías
° Limitaba el actuar de los poderes de la unión, es decir, sólo pueden hacer lo que la Constitución les otorga como facultades y le impone como obligaciones
° Suprimió el cargo del vicepresidente
° Faculto al Congreso para anular aquellas leyes de los estados que violentaban el pacto federal
° Implantó el Amparo -
Constitución Federal de 1857
° Reestablece el Federalismo y la República representativa
° Primer constitución en integrar un capítulo especial que enumera los Derechos del Hombre
° Suprime la cámara de Senadores para pasar a ser un Sistema Unicameral
° Creó 3 poderes distintos en sus funciones, pero iguales en jerarquía
° Abandona la Teoría Tomista, por lo que se da una ruptura Iglesia-Estado
° Posteriormente integra las "Leyes de Reforma"
° Contempla el Juicio de Amparo
° Derecho a voto: 18 y casados o 21 para los solteros -
Constitución de 1917
° Su antecedente es la Revolución Mexicana
° Forma de Gobierno: República - representativa, demócrata y federal
° Decretó la no reelección
° Incluyó las garantís individuales
° Atendió las exigencias sociales de la época
° Contempló la libertad de culto, educación laica y gratuita, jornadas laborales de 8 horas, libertad de asociación para los trabajadores y un ordenamiento agrario
° Es la constitución vigente en nuestro país, aunque ha sufrido muchas reformas desde su promulgación.