-
Promulgada el 2 de mayo de 1812 en España e impuesta el 30 de septiembre en la Nueva España. Estableció la soberanía nacional y la división de poderes, reconoció el catolicismo como religión oficial, impone los derechos y deberes de los ciudadanos y limita a la monarquía hereditaria.
Promoviendo una monarquía constitucional.
Su vigencia en la Nueva España fue interrumpida en 1814, se reestableció en 1820 y fue derogada en 1821 al declararse la independencia de México respecto de España. -
Llamada Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana,fue promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso de Chilpancigo.
Proclama la independencia de México, abolió la monarquía e instituye la república; establece a Morelos como representante del poder ejecutivo y establece los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano. -
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicano fue promulgada por el Congreso Constituyente y el presidente Guadalupe Victoria y su vicepresidente Vicente Guerrero la juraron el 4 de Octubre de 1824.
Estableció que la nación era libre e independiente, se reafirma la religión católica como única , establece un sistema de gobierno federal y se mantiene el fuero eclesiástico y militar.
Fue derrocada en 1836 al establecerse un régimen centralista. -
Llamadas Leyes Constitucionales de la República Mexicana
, fueron promovidas por Antonio Lopez de Santa Anna pero promulgadas por el presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836.
Mantuvieron la división de poderes y crearon un cuarto poder y abolieron el régimen federalista imponiendo el centralismo. -
Llamadas las Bases de la Organización Política de la República Mexicana fueron redactadas por la Honorable Junta Nacional Legislativa y publicadas el 14 de junio de 1843.
Con ellas se dio inicio a la Segunda República Centralista, en la que Santa Anna sería presidente.
Suprimían el poder conservador, declararon al ejército como la institución principal, se restringió la libertad de imprenta y se instauró la pena de muerte.
Sólo estuvo en vigor 3 años -
Llamada Acta Constitutiva y de Reformas fue creada por Mariano Otero, redactada por el Congreso extraordinario constituyente y promulgada el 21 de mayo de 1847.
Es el documento fundador de la Tercera República Mexicana, restaurando el federalismo y aboliendo las Siete Leyes.
Su mayor contribución fue el nacimiento del juicio de Amparo mexicano. -
Fue creada por Ignacio Comonfort y publicada el 11 de marzo de 1857.
Garantizaba algunos derechos políticos, como la libertad de expresión, petición, asociación y tránsito; en el aspecto religioso, ya no se mencionaba la fe católica como el credo del Estado, pero tampoco se declaraba la libertad de cultos, le confiscaba sus bienes a la Iglesia y a cualquier otra institución.
Instauró una república representativa, democrática y federal. -
Carranza convocó un Congreso para la instauración de está Constitución, la cual fue publicada el 5 de febrero de 1917 con el nombre de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Reconoció los derechos laborales, como la huelga y la libre organización de los trabajadores; estableció salarios mínimos y la jornada laboral.
Estableció el derecho a una educación laica, gratuita y obligatoria y reguló lo establecido a la propiedad privada