-
Se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido federal.
-
Marcan un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente.
-
Se determina la separación de la iglesia con respecto al Estado mexicano, expedidas en 1855 y 1863 durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez.
-
Fue la primera que decreto la separación del gobierno español formando la nación mexicana, incluyó un capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos
-
Está vigente y se conforma por 136 artículos, además de incluir los “derechos del hombre”, se abordaron los “derechos sociales”, se decreta la no reelección, se ratifica la soberanía y la organización federal, se instauran la libertad de culto y de expresión y la enseñanza laica y gratuita.