-
-
-
-
Los insurgentes rechazan la constitución de Cádiz
-
Promulgación del documento escrito por José María Morelos y Pavón. Rechaza a la monarquía y la esclavitud, aboga por la democracia y la división de poderes.
-
Desconoce a la samblea, la constitución y encarcela a sus autores.
-
Promulgaciónen Apatzingán del Decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
-
Los decretos y constituciones pormulgados por él pasan a la obsolencia.
-
Iturbide convoca a un congreso y se da validez a la constitución de Cádiz de manera provisoria.
-
El ejército se opone a Iturbide y su congreso. Se convoca a un segundo congreso y se promulga la constitución de 1824.
-
-
La iglesia y los centralistas se rebelan contra la constitución federal y promulgan su propio documento conocido como La ley fundamental.
-
promulgación de Bases de la organización política de la república mexicana.
-
Se vuelve a reconocer a la constitución de 1824.
-
-
Promulgación de las Leyes de reforma.
-
Maximiliano de Habsburgo, con el apoyo de Francia y los centralistas asume el poder.
-
Fin del segundo imperio mexicano.
-
-
Porfirio Díaz asume la presidencia. Inicio de porfiriato.
-
Promulgación del Plan de San Luis. Madero es nombrado presidente e inicio d ela revolución.
-
Tras el asesinato de Madero, Venustiano Carranza elabora el Plan de Guadalupe en el que desconoce a Victoriano Huerta y convoca a la formación de un ejército constitucionalista.
-
Se convoca a elecciones para elegir a los representantes del congreso que trabajarán en la elaboración de la constitución mexicana.
-
Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.