-
Esta constitución fue la primer constitución española y fue creada durante la guerra de independencia el día 19 de marzo de 1812, fue en respuesta a la intención de invasión de Napoleón.
-
La Constitución de Apatzingán o Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, fue promulgada en 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja. La Constitución fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efímeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia de México.
-
Estableció las bases para lograr la consumación de la independencia de México, unió a las fuerzas realistas e insurgentes y formar el ejercito Trigarante de la Religión, La Unión y la Independencia.
Establece la Independencia de México del régimen de España. -
Después del fracaso del imperio de Agustín de Iturbide, los liberales plasmo en un documento y constituyo como forma de gobierno una republica representativa, popular y federal, sin embargo comenzó una pugna con el centralismo ya que se carecía de institucione políticas propias mas allá de las heredadas por la colonia; iglesia, ayuntamiento y ejercito.
-
En 1833 tras retirarse Santa Anna de la vida política del país deja de vicepresidente a Valentín Gómez Farías quien anula la Constitución de 1824.
• Se convirtió en una figura dictatorial.
• Limito el derecho al voto. Centralizo las decisiones
• Creo un poder conservador. -
Se elaboraron en 1843 por la difícil situación del pais.
• para fortalecer el poder de la presidencia y aumentar el control central.
• Debido al autoritarismo , se llevaron a cabo varias revueltas entre ellas la que organizo Mariano Salas quien puso fin a estas bases, lo que hizo que la Constitución de 1824 recobrara vigencia. -
• Posteriormente con la Revolución de Ayutla y un grupo de jóvenes entre ellos Benito Juárez y Gomes Farías inician la reforma que consistía en separar la iglesia del Estado.
• En ella se restablece el Federalismo, la republica representativa, el derecho al voto para todos.
• Surge la figura del juicio de amparo
• La libertad de imprenta y de enseñanza
• Libertad de cultos -
Se conocen como leyes de Reforma a las promulgadas entre 1859 y 1860, años en que los partidos liberal y conservador se hallaban enfrascados en la guerra civil que fue llamada guerra de Reforma.
En estas leyes se planteaba la idea de separar a la iglesias del Estado, dichas leyes fueron la Ley de la Nacionalización de los bienes eclesiásticos, Ley del Matrimonio Civil, Ley de Registro civil y Ley de Libertad de cultos. -
En la constitución de 1875, la cámara de senadores fue eliminada. El desequilibrio de poderes que esto trajo se evidencio una vez restaurada la Republica, e hizo necesario su restablecimiento, esto le llevó a los congresos casi siete años de discusión intermitente.
Finalmente la Ley que reestablece el Senado fue promulgada en 1874 por lerdo de Tejada, entonces presidente de la Republica. -
Durante su mandato, Madero promovió reformas a la Constitución de 1857 y a las leyes electorales para impedir la reelección del presidente y establecer la elección directa para la integración de las cámaras del Congreso de la Unión.
-
Después de la Renuncia del Presidente Madero bajo presión militar y su asesinato, y la renuncia de Victoriano Huerta el Presidente Carranza realizo adiciones al Plan de Guadalupe que lo dotaron de las atribuciones necesarias para expedir y poner en vigor todas la leyes, disposiciones y medidas encaminadas a dar satisfacción a las necesidades económicas, sociales y políticas del país.
-
En 1916 el gobierno itinerante de Carranza expidió u decreto declarando a Querétaro como la nueva capital del País, ciudad un donde se llevaría a cabo el congreso constituyente y desde donde se convoco a elecciones para diputados.
-
Después dela invasión francesa , el fusilamiento de Maximiliano, la muerte del presidente Juárez y los 30 años del gobierno de Porfirio Díaz quien llego al gobierno por medio de un levantamiento armado . Surge la Revolución Mexicana y tras 10 años de lucha armada y múltiples procesos nace la Constitución de 1917 en donde toman importancia verdadera los derechos humanos y se protege a los menos favorecidos.
-
TAl y como se habia establecido el 1 de mayo, entro en vigor la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y Venustiano Carranza protesto como presidente.