-
Es un documento con las bases de la organización política y los ideales, de lo que debe ser un buen gobierno. En él cual se establece que el pueblo debe ser libre y soberano, capaz de decidir quién lo gobierna y sin tener obediencia a un rey. Establece que todos los hombres deben ser libres y no esclavos,declara la independencia de los mexicanos de la corona española propone dividir el poder en tres: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
-
Son una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX Si bien fueron promovidas por Santa Anna
-
Este documento restaura el federalismo en México.
Establece las garantías individuales para todos los habitantes de la república.
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y judicial, solo ejercerán lo que la constitución otorgue a cada uno de estos poderes.
Implanto los derechos de petición y amparo. -
Maximiliano expide el presente Estatuto con el propósito de preparar la organización definitiva de su imperio como una monarquía absoluta, formalmente “moderada”, en la cual la representación y el ejercicio de la soberanía nacional se deposita en el propio emperador.
"colocar la monarquía bajo la autoridad de leyes constitucionales" -
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal) asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta y establece el pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo.
-
Preserva parte de los logros legislativos impulsados por los liberales como: la abolición de la esclavitud, la libertad de imprenta y de opinión, la seguridad personal, la inviolabilidad de la propiedad y el domicilio. Consolida la división del poder en ejecutivo, legislativo y judicial. Deposita el supremo poder ejecutivo en un magistrado al que denomina Presidente de la República con una duración de cinco años. Presenta un avance en materia de seguridad social.
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas. Prohibió los títulos de nobleza, honores hereditarios y monopolios.