-
Se formulo para establecer las naciones que correspondían al dominio español con el fin de protegerlos de las intervenciones francesas que buscaban adueñarse de los pueblos descubiertos por los españoles.
http://inehrm.gob.mx/es/Constitucion1917/Constitucion_Politica_de_la_Monarquia_Espanola1 -
Conocer las diferentes modificaciones que se suscitaron para llegar a conocer el proceso que tuvo la constitución actual en México.
-
en ella se estableció la religión católica como la única que debía profesarse, buscaba que ninguna otra nación interfiriera en el ejercicio de la democracia de otra nación, se decía que las personas nacida en las nuevas tierras o que profesara ahí la religión católica era ya ciudadano de América.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Decreto_Constitucional_para_la_Libertad_de_la_America_Mexicana1 -
Se estableció después de eliminar la dominación española y de las influencias de gobiernos extranjeros, al sentirse un México independiente, dejando de lado las leyes promulgadas con los españoles las cuales no estaban escritas de acuerdo a sus ideas, costumbres. lo que se proponía con este reglamento era velar por un orden en el Estado, el cual debería ser de carácter monárquico.
www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Reglamento_Provisional_Politico_del_Imperio_Mexicano1 -
se establece nuevamente la libertad de cualquier nación que quiera imponer su gobierno, gran apego a la religión católica y prohibición de otras, se daba libertad a cada estado que formaba la nación el poder ya no era tan centralizado.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Acta_Constitutiva_de_la_Federacion1 -
Se establece la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial, se permite en el legislativo dos cámaras las de diputados y senadores, se permite la elección a los ciudadanos.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Constitucion_Federal_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos1 -
se establecen criterios para conocer quienes tienen derecho a hacer mexicanos, los derechos y obligaciones de cada ciudadano, se describe una nación mas conservadora y centralista.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Leyes_Constitucionales1 -
se da nuevamente un gobierno representativo y popular, se permite la división del ejercicio de poder. ninguna persona deberá aspirar o desempeñar dos funciones y se protege nuevamente a las religiones que podían ser profesadas.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Bases_de_la_Organizacion_Politica_de_la_Republica_Mexicana1 -
el pueblo sigue teniendo participación en las votaciones y la libertad para debatir asuntos públicos, en ella también se dictan los tiempos para elegir a los representantes del poder.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Acta_Constitutiva_y_de_Reformas1 -
se da mayor libertad a los ciudadanos para realizar diferentes actividades y haciendo énfasis en el respeto a sus derechos, se sigue permitiendo un poco la democracia permitiendo la elección del pueblo y a cada región se le permite un poco de independencia y autoridad para decidir como gobernar a sus habitantes.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Constitucion_Politica_de_la_Republica_Mexicana1 -
Se da nuevo nombre a los estados que conformaban el territorio mexicano, se rompen los lazos que unían a la iglesia con el Estado, el legislativo cuenta con dos cámaras, los representantes de dicha cámara deberán ser elegidos por el pueblo.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Reformas_a_la_Constitucion_Politica_de_la_Republica_Mexicana_del -
se centra el poder en un emperador, que a su vez cuenta con ayudantes para realizar el ejercicio de poder y se consolida un poco más las influencias de la iglesia.
http://www.constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Estatuto_Provisional_del_Imperio_Mexicano1 -
se prohibe que un presidente siga en el poder durante varios años, se dio mayor importancia al cumpliento de los derechos de cada ciudadano, se establecieron las jornadas laborales para evitar un trabajo esclavizado, se cumple con no influir demasiado en las decisiones de cada estado se les permite mayor soberanía y se otorga gran libertad a las diferentes formas de espresion el poder es dividido en ejecutivo, legislativo y federal.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm