-
Fue la primera Constitución Española conociéndose como la Constitución de Cádiz, ya que fue un Cádiz donde se reunieron las Cortes Generales en el año de 1812.
A ese Congreso Constituyente, acudieron no sólo representantes de España, sino también colonias Españolas de América. -
La Constitución retoma aspectos de la Constitución de Cádiz, así como del plan de las tres garantías y los sentimientos de la nación.
Nombraba cuatro poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ademas de la junta suprema de notables.
Dividía al país en 20 departamentos libres en su régimen interior que debían formar juntas locales.
Decretaba la religión católica como única y sin tolerancia de ninguna otra. -
Se promulgo durante el periodo presidencial de Guadalupe Victoria
División de poderes: Legislativo, Judicial y Ejecutivo
Se promulga la libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa.
Se deposita el poder Ejecutivo en una sola persona y se instituye la Vicepresidencia. -
Fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre, cuando Santa Anna se encontraba en la presidencia.
Se dividía el país en departamentos, estos en distritos y los distritos en partidos.
Se fijo el periodo presidencial de ocho años. -
Durante la presidencia de Santa Anna, el nuevo Congreso constituyente elaboro esta Constitución.
Reiteraron la Independencia del país y la organización política en la República Centralista.
Se instauró la pena de muerte.
La elección de les representantes era indirecta. -
Mariano Otero formo parte de dichas actas de Reforma, formulo un voto particular, del cual se tomo el articulo 5 que disponía establecer medios de defensa para hacer efectivas las garantías; es la aportación mas importante del acta.
Estableció las garantías individuales para todos los habitantes de la República .
Suprimió el cargo de Vicepresidente. -
Fue la Carta Magna redactada por el Congreso Constituyente de ese mismo año, durante la presidencia del liberal Ignacio Comonfort.
La nueva constitución se estructuro en base a ocho títulos y 128 artículos.
Se consagra la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de porte de armas y otras libertades individuales para los mexicanos.
Se confirmo la abolición de la esclavitud. -
En 1910 se inicia el movimiento armado de la Revolución Mexicana, a causa de las condiciones sociales, económicas y políticas.
Este movimiento es el contexto en el que se promulga la Constitución que se rige en México hasta la fecha.
Consta de 136 artículos y 17 transitorios.
La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, demócrata y federal.
El poder legislativo dejo de ser unicameral para dividirse en Cámaras de Diputados y Senadores.