-
La primera Constitución, México sera una nación soberana, con una forma de gobierno republicana, representativa, popular y federal
-
México pasa de ser una república federal, a ser una república de régimen centralista, los estados desaparecían y se volvieron departamentos controlados por el poder central
-
En 1843 se instalo otro Congreso Constituyente el cual fue disuelto y en su lugar se integro una Junta de Ciudadanos Notables los cuales proclamaron la Nueva Constitución, se mantuvo el centralismo, dieron mayor representación a las asambleas departamentales y se aumento las facultades del ejecutivo.
-
Se regresa a una República Representativa, Democrática y Federal, los estados los declararon libres y soberanos, se reconoció la división de poderes tripartita, educación laica y se enajenaron los bienes de la iglesia.
-
Separación entre la iglesia y el estado, nacionalización de bienes eclesiásticos, el matrimonio civil, el registro civil, pasa al estado y obtiene el control sobre los nacimientos, el matrimonio y la muerte, se rechazaba la imposición religiosa
-
Fue la terminación de la Revolución de México, en esta se confirmó la forma de gobierno republicana, representativa, democrática y federal. la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Legislativo dividido en dos cámaras: Senadores y Diputados, se consagraron los derechos individuales, así como de sus deberes.