-
Separación de la colonia española, para buscar su propia forma de gobierno incluida su constitución.
-
Poseía contenido federal que concebía un poder descentralizado y separado de la dominación española.
-
En base a este se creó un cuarto poder llamado: el supremo poder conservador, La función principal del Supremo Poder Conservador fue disuadir cualquier idea reformista que contraviniera a la nueva Constitución
-
Fue una constitución centralista debido principalmente a las condiciones por la que pasaba el país. Se dividió en once títulos, subdivididos por rubros que contienen artículos. Estuvo en vigor solo tres años y suprimió el supremo poder conservador. Se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta.
-
Era de corte liberal, establecía el federalismo, la abolición de la esclavitud, la defensa de las ideas y la libertad de imprenta. En dicha ley ya no se establecía la religión católica como la oficial, lo cual provocó un malestar entre los conservadores
-
Se establecieron con el objetivo principal de separar a la iglesia del gobierno o estado. Estas incluyeron la ley del matrimonio civil y la libertad de culto.
-
Fijo los límites y definió las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos. Asimismo, fijo las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en el que el poder se asienta y establece.