-
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Figueroa Martinez Leonardo - linea del tiempo, investigación
Avila Ruiz Saray Lorena -linea del tiempo, investigación
Parra Bohórquez María Alejandra- linea del tiempo,investigaion -
°proclamada el 5 de agosto de 1886
°establece el periodo precidencial a seis años
°creó los departamentos como forma administrativa territorial nacional
°dividió el poder entres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial)
°fue promovida por el presidente de la republica Rafael Nuñez
°se cambio el nombre a republica de colombia
°prohibió el divorcio -
la separación de Panamá en 1903.Por razones políticas,Y con ayuda de E.E U.U se separa de colombia
-
El cambio del sistema electoral,el 5 de Marzo de 1905, en donde se creo un Consejo de estado, y a su vez la asamblea prorroga acepto añadir cuatro años mas al periodo precidencial.
-
se otorga el derecho al voto para la mujer idea de el general Rojas Pinilla
-
se conoce el periodo denominado :frente nacional
fue un acuerdo político entre liberales y conservadores.
el frente nacional marco el fin de la violencia, evito la violencia entre los dos partidos ya que se alternaba el poder politico por periodos de gobierno entre los dos partidos tradicionales -
el primer congreso elegido dentro del frente nacional, esta realiza un cambio para alrgar el perodo del frente nacional y se acuerda que el primer presidente srea liberal
-
busco terminaer con el sindicalismo independiente y tambien los derechos ala huelga
°permitio el acceso de diferentes partidos al eccenario politico permintiendo el libre desarroll9o de la democracia
°aumento notablemete la deuda nacional y extranjera -
en 1984 durante el mandato de Belisario Betancour, se fijo que los Alcaldes y Gobernadores serian elegidos por el pueblo
-
con el fin de eliminar el control central de los partidos en 1986 se establecela eleccion popular
-
°es la actual constitucion de la republica de colombia
°el estado y la iglesia catolica quedaron separados, se comenzo a reconocer la diversidad religiosa
°amplio catalogo de derechos fundamentales
°democracia participativa
°monorías étnicas y equidad de genero