consolidación de nuestra constitución By emmanuel diaz 1810 1810-1821: Período de la Guerra de Independencia Mexicana, donde se luchó por la independencia de México de España. 1812 Se promulga la Constitución de Cádiz en España, que influye en las ideas de libertad y derechos civiles en Nueva España (México). 1814 1814: Morelos y Rayón promulgan la Constitución de Apatzingán, uno de los primeros intentos de establecer un gobierno republicano en México. 1824 1824: Se promulga la Constitución de 1824, que establece a México como una república federal. 1835 1835-1836: Santa Anna asume el poder y se elimina la Constitución de 1824, dando lugar a una era de centralismo. 1846 1846-1848: Guerra México-Estados Unidos, que resulta en la cesión de territorios mexicanos a los Estados Unidos. 1857 1857: Se promulga la Constitución de 1857, que refuerza los principios liberales y establece la separación Iglesia-Estado. 1862 1862-1867: Segunda Intervención Francesa en México y el breve Imperio de Maximiliano. 1867 1867: Restauración de la República y regreso de la Constitución de 1857. 1910 1910-1920: Revolución Mexicana, que lleva a la redacción de la Constitución de 1917. 1917 1917: Se promulga la Constitución de 1917, que incluye reformas sociales, laborales y agrarias. 1934 1934-1940: Presidencia de Lázaro Cárdenas, que implementa reformas que fortalecen la Constitución de 1917. 1992 1992: Se lleva a cabo una serie de reformas a la Constitución, incluyendo cambios significativos en la economía y derechos indígenas. 2011 2011: Se realizan reformas a la Constitución para garantizar los derechos humanos y establecer el juicio de amparo.