-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica, caracterizado por el crecimiento demográfico, incremento de las rutas comerciales.
-
Estrategia para incrementar rendimiento de los cultivos con el o objetivo de erradicar del hambre en el mundo, por medio de la utilización intensiva de insumos agroquímicos (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas, etc.)
-
Escrito por Rachel Carson, es el primer libro que aborda los impactos ambientales de la producción industrial, además de poner en duda la efectividad de los plaguicidas en la agricultura.
-
Sobreaprovechamiento del recurso común en búsqueda de un bienestar individual que generan la degradación del recurso común
-
Científicos, economistas, humanistas preocupados por las modificaciones ambientales. Habla acerca del crecimiento poblacional y lo relaciona con la tragedia malthusiana. Genera una simulación informática que recrea factores sociales y económicos para determinar capacidad de carga de la Tierra
-
si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.
-
Primera conferencia internacional para abordar la problemática ambiental. Sentó las bases para las reuniones internacionales del medio ambiente
-
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, es un organismo de las Organización de las Naciones Unidas ONU que coordina sus actividades ambientales, ayudando a los países en desarrollo a aplicar políticas y prácticas ecológicamente racionales.
-
Simposio sobre “Modelos de utilización de recursos, medio ambiente y estrategias de desarrollo”
-
Explosión de reactor nuclear, donde 5.000.000 de personas afectadas por la radiación liberada. Es el peor accidente nuclear junto con el de Fukushima (2011)
-
es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.
-
Protocolo que buscaba la reducción de sustancias responsables del agujero en la capa de ozono con la prohibición progresiva de los CFC y más de 100 sustancias
-
Busca proveer evaluaciones científicas, técnicas y socioeconómicas del CC. Su función principal es publicar informes sobre el CC
-
Los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social.
-
La Agenda 21 de la ONU fue suscrita por 172 países miembro de Naciones Unidas. Estos países se comprometen a aplicar políticas ambientales, económicas y sociales en el ámbito local encaminadas a lograr un desarrollo sostenible.
-
Exige a países a reducir emisiones para el 2000
-
Países industrializados presentan sus inventarios de gases efecto invernadero
-
Promover políticas que promuevan reducción de gases en transporte, promueve la protección y mejora de sumideros de carbono. Limitación y reutilización del metano
-
Balance de la cumbre en Río de Janeiro (1992)
-
-
Los objetivos de la conferencia fueron: 1. Asegurar un renovado acuerdo político en desarrollo sostenible. 2. Evaluar los progresos y brechas en la implementación de los acuerdos ya realizados. 3. Abordar los retos nuevos y emergentes.
-
Es un acuerdo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global