-
A mando de Hernán Cortés, este planeó con mucha antelación la tomada de esta ciudad. Durante ese evento se capturó al que seria el ultimo emperador, Cuauhtémoc cuando trataba de huir en su bergantín. Así el numero de muertos por parte de la población mexica fue mayor al de los españoles, y se dio fin al imperio mexica.
-
Proveniente de una ilustre familia española, Beltrán fue conocidos por sus atrocidades contra los pueblos indígenas que aun no eran conquistados por Hernán Cortés. Buscaba riquezas y apropiarse de territorios occidentales, lo que lo llevo a pasar por las tierras de Tzintzuntzan, donde un año más tarde mato a su ultimo cazonzi, Tangaxoan II.
-
Con el permiso de la Audencia, su objetivo al inicio de sus expediciones, además de riquezas, era encontrar una civilización con tanto poder como la que habia encontrado Cortés, quien era su "rival". Partió de la ciudad de México, loasi por lo que actualmente se conoce como el estado de Jalisco y logro llegar hasta Sinaloa.
-
Se encuentra en el sur de Nayarit, fue fundada por Beltrán. Fue nombrada así por la capital de Nueva Galicia. Anteriormente dicho territorio era habitado por los señoríos de Mazatlán. Diez años más tarde se le cambio el nombre y se quedo como solo Compostela. Actualmente es un lugar bastante turistico.
-
Dicho conflicto armado duro varios años, pero fue precisamente en este y el consiguiente lo que la definieron. Era una rebelión por parte de varios indígenas en contra de los españoles por sus constantes arrebatos y maltratos durante la conquista, principalmente de Nuño Beltrán. La guerra abarcó lo que se conocía como Nueva Galicia, estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.
-
Antes de definir donde seria Guadalajara, hubo 3 propuestas.
Nuño de Beltrán fundó la 1ra Guadalajara en Nochistlán, al sur de Zacatecas, pues tenia que tener algún asentamiento si querían seguir con la extensión de territorios. Después se mudaron a Tonalá y prosiguieron hasta Tlacotan, pero debido a un fuerte ataque por las tropas indígenas finalmente tuvieron que moverse al Valle de Atemajac, ya que tenía una buena corriente de agua. -
Debido a las atrocidades que cometió contra los pueblos indígenas, se sometió a juicio. Fue Pérez de la Torre quien estuvo a cargo de su juicio y decide enviarlo a España, donde permaneció cautivo en el castillo de Torrejón Velasco, aunque gracias a sus influencias familiares, mantuvo su posición en la corte.
-
Alonso de Ávalos el Joven (hermano de Francisco) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.