-
Gonzalo Guerrero, junto con Jerónimo de Aguilar, sobrevivió a un naufragio en las costas de Yucatán
-
Expedición comandada por Francisco Hernández de Córdova y el piloto Antón de Alaminas zarpó de Cuba en 1517 con dirección oeste, pero arrastrada hacia el sur por una tormenta llegó a las costas de Yucatán.
-
Fue el primer lugar avistado por los españoles, la población que encontraron los impresionó por su gran cultura, en esta habitaban ciudades con edificios monumentales que aparentemente guardaban grandes riquezas.
-
El interés por Yucatán había cobrado importancia y organizó una segunda expedición al mando de Juan de Grijalva, también formaban parte los capitanes Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo, al igual que del piloto Alaminos.
-
Juan de Grijalva y sus hombres se tardaron más de lo previsto en la expedición y retornaron a Cuba en otoño de 1518.
-
La flota zarpó pertrechada con 10 navíos y unos 00 hombres con la única instrucción de explorar la región Cortés contó con el apoyo de los capitanes Alvarado, Montejo y Dávila.
-
Se organizó una expedición hacia el norte, llego a las poblaciones de Polé, Xamanhá, Mac-chi y Belma
-
Producto del debate de teólogos, moralistas, políticos y tratadistas de la época, que señalaban los directrices de la política real a seguir con los indios, así como el papel decisivo de la religión en todos los ámbitos.
-
Convencido de que hallaría una riqueza tan cuantiosa como la encontrada en el Valle de México presenta su solicitud al rey.
-
En las Capitulaciones , Montejo se comprometió a sufragar con su propio matrimonio todos los gastos de la conquista, la corona le otorgó los títulos vitalicios de Adelantado, Gobernador y Capitán General.
-
El Adelantado Montejo ya contaba con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán, partió del puerto de San Lúca de Barrameda.
-
Montejo cambió sus planes, en lugar de regresar a Salamanca de Xamanhá, decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán
-
Los españoles tuvieron que abandonar la península para abastecerse de armas y hombres. La falta de recursos provocó que la conquista de Yucatán permaneciera inactiva por un tiempo
-
Montejo delegó el mando civil y militar en su hijo, el moso, confiriendo todos los derechos de las Capitulaciones de 1526
-
Francisco de Montejo llegó a Mérida, fundando la ciudad en el antiguo asiento maya de Ichcanzihó,