Descarga (19)

Conquista de Tenochtitlán

  • Llegada de Hernán Cortez  a Cozumel
    1519

    Llegada de Hernán Cortez a Cozumel

    En febrero de 1519 Hernán Cortez zarpa de cuba y desembarca en las costas de Cozumel
  • Se funda la primera localidad española en territorio continental de América
    Mar 25, 1519

    Se funda la primera localidad española en territorio continental de América

    La Villa de Santa María de la Victoria fue una ciudad mexicana situada en la desembocadura del Río Grijalva, en el actual estado de Tabasco. Fue fundada por el conquistador español Hernán Cortés
  • Fundación de Veracruz
    Apr 22, 1519

    Fundación de Veracruz

    La fundación de Veracruz se remonta al 22 de abril de 1519, cuando una expedición española al mando del conquistador Hernán Cortés desembarcó en “costa verde” o Chalchiucueyetl-cuecan (“arena sobre arena amontonada”), donde se asento.
  • Batalla de Centla
    May 14, 1519

    Batalla de Centla

    La batalla de Centla fue un enfrentamiento ocurrido el 14 de marzo de 1519, en el cual los indígenas maya-chontales, dirigidos por su cacique Tabscoob, se enfrentaron con los españoles comandados por Hernán Cortés. En esta batalla fueron derrotados los indígenas chontales.
  • Llegada de Hernán Cortez  a Tenochtitlan
    Aug 6, 1519

    Llegada de Hernán Cortez a Tenochtitlan

    El 6 de noviembre de 1519 llegaron al borde del gran lago de Texcoco donde fueron recibidos por un sobrino de Moctezuma, Cacamatzin, junto a otras personalidades de México
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    Los expedicionarios españoles encabezados por Hernán Cortés y sus aliados de Tlaxcala realizaron una masacre de la población en la ciudad de Cholula que habría de durar de 3 a 4 días y consistió en diferentes acciones bélicas.
  • Toman a Moctezuma como prisionero
    Nov 18, 1519

    Toman a Moctezuma como prisionero

    Pocos días después de su llegada a México-Tenochtitlan, Hernán Cortés tomó como prisionero a Moctezuma Xocoyotzin, tlatoani de esa ciudad.
  • Matanza de Tóxcatl
    May 20, 1520

    Matanza de Tóxcatl

    La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.​
  • Batalla de Cempoala
    May 27, 1520

    Batalla de Cempoala

    La primera batalla entre fuerzas españolas en Mesoamérica, entre los ejércitos de Pánfilo Narváez y una fuerza de tlaxcaltecas y españoles al mando de Hernán Cortés. Las fuerzas derrotadas de Narváez prefirieron aliarse a Cortés después de oír las maravillas del nuevo mundo.
  • Muerte de Moctezuma
    Jun 20, 1520

    Muerte de Moctezuma

    Moctezuma fue sacado al techo de la fortaleza (como llamaba el palacio en el que habían sido sitiados), donde una piedra arrojada por “la gente” le asestó un golpe en la cabeza con una herida “tan grande, que de allí en tres días murió”.
  • Noche Triste
    Jun 30, 1520

    Noche Triste

    La Noche Triste es el nombre de la derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados indígenas tlaxcaltecas a manos del ejército mexica la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520.
  • Batalla de Otumba
    Jul 7, 1520

    Batalla de Otumba

    La batalla de Otumba fue un enfrentamiento entre las fuerzas mexicas y aliadas encabezadas por el cihuacóatl Matlatzincátzin y las de Hernán Cortés conformadas por los conquistadores españoles y aliados, la cual fue ganada por Hernán Cortez y fue punto clave para la conquista de México.
  • Caída de Tenochtitlan
    Sep 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.