-
Perteneció a Zaulan y lo conquisto Alonso de Avalos en 1521, a partir de entonces formo parte de la provincia de Avalos.
-
Los españoles al mando de Hernán Cortes. Lograr la toma de Tenochtitlan, para ello Cortes organizó un ejercito en la cual había, armas, caballos, hombres indios y demás instrumentos que favorecían al ejercito.
-
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
-
Se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras accidente del actual México, aun sin explorar y monto una expedición con unos 300 españoles, algo mas de 6 mil indios auxiliares y cañones.
-
Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia.
-
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
-
La ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.
Los primeros habitantes de Guadalajara fueron españoles peninsulares e indígenas, se calcula que la población inicial de la ciudad fue de aproximadamente 300 habitantes.
Época virreinal.