-
Murió cuando pensaba volver a México, sin obtener los reconocimientos.
-
Cortés regresa a España
-
. La superioridad del armamento
. El espanto producido por la caballeria
. La idea generalizada de Los Aztecas de que se trataba de los enviados del Dios Queztalcoatl, quienes segun una leyenda, llegaria para perdonar las faltas cometidas -
Tenochtitlan cayo en poder de los españoles y varias expediciones posteriores aseguran el demonio de la ciudad.
-
Cortés invitó a Moctezuma a su recinto y lo tomo como prisionero. Moctezuma le había pedido a su pueblo suspendiese sus ataques, y habían obedecido a regañadientes, pero estaba ya perdiendo su autoridad.
Cortés liberó a Cuitláhuac.
Moctezuma recibió una violenta pedrea, falleció posteriormente. -
Los Aztecas eligieron como jefe a Cuahtemoc quien, con los señores de Texoco y de Tiacapen, preparaba la defensa de la ciudad, pero una epidemia de viruela mermó su resistencia.
-
El sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español.
Contaba con 11 buques, 500 soldados, 15 caballos y 14 piezas de artillería. -
Indígenas, asombrados por las armas de fuego y los caballos, se sometieron con facilidad. En Veracruz, Cortés recibió Moctezuma - Jefe de la confederación azteca.
-
Cortes ordeno el avance de sus fuerzas a través de la meseta de Anaheac, llegó hasta las inmediaciones del lago Texcoco, donde se hallaba la ciudad de Tenochtitlan y penetro en ella.
Una princesa indígena llamada Malinche sirviócomo interprete a Cortés. -
Cortés ordena la retirada de su gente en medio del ataque de los indigenas. Finalmente puede llegar a Tlaxcola. Paralelamente llegaba a Veracruz un proveniente de España