-
Grijalva explora las costas mexicanas, preparando el terreno para la llegada de Cortés.
-
Exploraciones y conflictos con los pueblos indígenas en la región del Golfo.
-
Los tlaxcaltecas, enemigos de los aztecas, se unieron a los españoles en contra de Moctezuma y los mexicas.
-
Los españoles masacran a miles de cholultecas sospechando una conspiración.
-
Los españoles enfrentaron resistencia en Tlaxcala antes de asegurar su alianza.
-
La llegada de los españoles llevó a la propagación de enfermedades que diezmaron a la población indígena.
-
Cortes se va a Cosumel y le entregan a la Malinche
-
Hernán Cortés y su expedición desembarcaron en Veracruz, marcando el inicio de la conquista de México.
-
Los españoles fundan el primer asentamiento permanente en la costa mexicana.
-
Hernán Cortés y sus hombres fueron recibidos por Moctezuma en Tenochtitlán.
-
Cortés recibe refuerzos y recursos desde Cuba, permitiéndole continuar su campaña.
-
Después de la retirada de Tenochtitlán, los españoles sufrieron una emboscada y perdieron numerosos hombres durante la noche.
-
Habia una ceremonia en el Templo mayor, y Pedro de Alvarado asesina a todos los Mexica
-
Batalla clave entre los españoles y los mexicas durante su retirada de Tenochtitlán.
-
Los españoles construyen barcos en el lago Texcoco para sitiar Tenochtitlán.
-
Sistema que permitió a los españoles obtener tierras y mano de obra indígena.
-
La epidemia de viruela provoco la muerte de muchas personas
-
Inicio del asedio final a la capital azteca.
-
Moctezuma muere en circunstancias controvertidas durante el asedio a Tenochtitlán.
-
Moctezuma es hecho prisionero por los españoles durante la conquista de Tenochtitlán.
-
Los españoles y sus aliados indígenas toman finalmente la capital azteca.
-
Después de la caída de Tenochtitlán, se establece la colonia española de la Nueva España.
-
Los españoles impusieron la conversión al cristianismo a la población indígena.
-
Cuauhtémoc, sucesor de Moctezuma, lidera una rebelión contra los españoles.
-
Se establece la Audiencia de México para administrar justicia y gobernar la colonia.
-
Primer contacto español con la región, lo que llevó a futuras expediciones.