-
1521
Caída de Tenochtitlán.
El 13 de agosto de 1521 fue la fecha en la que aconteció la caída de Tenochtitlán, esto bajo las tropas que estaban en mando de Hernan Cortés. Este mismo se dirigió hacia la ciudad mencionada luego de tomar control de las ciudades y pueblos de los alrededores.
Incluso después de la rendición por parte de los indígenas, los atques siguieron por órdenes de Cortés. -
1522
Fundación de La Provincia de Ávalos.
Una Real cédula del 22 de Diciembre de 1522 establece que Don Alonso de Ávalos fue quien fundó la ciudad de Sayula. (como la capital de la Provincia de Ávalos).
En los años próximos este mismo fue haciéndose de distintos territorios en Amacueca, Mazamitla, Tizapán y Amatitlán formando con estos la Provincia de Ávalos. -
1529
Llegada de Nuño Beltrán a la capital Tzintzuntzan.
En este año fue en el cual el ya conocido licenciado Nuño Beltrán de Guzman ( presidente de la Real Audiencia ) , partió de los territorios de la Ciudad de México acompañado de su numeroso ejército de expedición para pasar por la capital Tzintzuntzan; esto luego de haber recorrido ya distintas partes del territorio Mexicano. -
1529
Inicio de las expediciones por parte de Nuño Beltrán.
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar el occidente de México y luego de renunciar a su puesto como presidente de la Real Audiencia, montó una expedición con al rededor de 300 españoles y poco más de 6 mil indios auxiliares.
El 21 de Diciembre de 1529 partió con el objetivo de encontrar una civilización similar o superior a los aztecas. -
1529
Juicio de Residencia de Nuño Beltrán.
Al rededor del año de 1528 Nuño recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés.
Para el año de 1529 dio inicio el juicio de residencia contra Cortés debido a las diversas presiones de la audiencia, la causa fue clara, se le acusaba de haber asesinado a su esposa Catalina Xuárez Marcaida. -
1532
La fundación de Santiago de Compostela.
En enero de 1532 por cumplimiento de una real cédula establecida un año antes por la reina de España doña Juana de Castilla y en recuerdo a la ciudad de Santiago de Compostela de España, Nuño de Guzmán fundó en Tepic la Ciudad de Santiago de Compostela en la Nueva Galicia como capital de la misma.
Siendo la primer capital del territorio hasta el año de 1560. -
1532
Fundación de Guadalajara. (Nochistlán, Tonalá, Tlacotlán y el Valle de Atemajac)
La primera fundación se dió en el año de 1532 en Nochistlán, sin embargo esta Villa duró poco menos de un año antes de ser trasladada. La segunda y tercera ocasión se dieron en Tonalá durante apróximadamente 2 años y Tlacotlán en 1535.
Y por último el 14 de febrero de 1542 la Ciudad fue fundada por vez definitiva en el Valle de Atemajac sobre el margen del río de San Juan de Dios. -
1540
La Guerra del Mixtón.
Esta serie de enfrentamientos comenzaron por el año de 1540, a pesar de que los indicios de estos comenzaron desde 1532.
En el sur de Zacatecas fue donde se presentaron más estas rebeliones, porque no habían podido imponerles el vasallaje.
A partir de entonces cada vez más indios comenzaron a levantarse contra los españoles, quiénes para este momento ya reconocían el territorio como Nueva Galicia.