-
1521
Caída de Tenochtitlan
La caída de Tenochtitlán es un acontecimiento histórico que definió el rumbo de lo que hoy es México, ya que, el 13 de agosto de 1521, Cuauhtémoc se rindió ante el asedio de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés.
Así, la caída del Imperio Azteca marcó el inicio de la Colonia española, la cual duraría alrededor de 300 años y trajo consigo la imposición de la cultura occidental entre las culturas mesoamericanas. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
En 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste. -
1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. Al empezar la temporada de lluvias, la expedición se quedó atrapada en la zona sin poder moverse durante meses -
1532
Fundacion de Santiago de compostela
En recuerdo de la ciudad de Santiago de Compostela de España y en cumplimiento de una real cédula dada en Ocaña el 25 de enero de 1531 por la reina de España doña Juana de Castilla, en enero de 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia. -
1532
Fundación de Guadalajara en Nochistlán
La idea de fundar la Villa de Guadalajara en Nochistlán es de Nuño Beltrán de Guzmán, quien llegó el 1 de abril a Nochistlán y permaneció por 3 semanas en este lugar, gustándole el clima y las condiciones geográficas para que se formara ahí una villa española con el nombre de Guadalajara -
1533
Fundación de Guadalajara en Tonalá
La fundación de Guadalajara fue larga y tortuosa
En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán se propuso conquistar la región, entró por La Barca hacia Tonallan, acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil indígenas -
1535
Fundación de Guadalajara de Tacotán
Tlacotán es un pueblo situado a 65 kilómetros del Área Metropolitana de Guadalajara y forma parte del municipio de Ixtlahuacán del Río. Aquí se fundó Guadalajara por tercera vez y así se llamó entre los años 1535 y 1542, cuando se trasladó a su asentamiento actual, en el valle de Atemajac -
1536
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
El juicio de residencia es el antecedente del juicio de responsabili- dad de México, tuvo su origen en el derecho castellano e indiano, su objetivo principal era fiscalizar el desempeño de los funcionarios pú- blicos una vez que abandonaban sus cargos -
1541
Guerra del Mixtón
La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias naciones indígenas -
1542
Asentamiento definitivo de Guadalajara
Después de un silencio el gobernador ordenó que fuera como decía doña Beatriz. Finalmente, el 14 de febrero, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado. -
Fundación de la provincia de Ávalos
en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.