-
Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli" del mes Xocotlhuetzi. Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
-
Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
Nuño de Guzmán, siniestro personaje que en 1530 irrumpió salvajemente en el occidente de México. El invasor dio muerte al cazonci, quemándolo vivo, ante la sospecha de que ocultaba taimadamente la otra parte del tesoro real; con el asesinato del cazonci concluyó la gloriosa época de Tzintzuntzan y sus dominios.
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
-
A pesar de que hubo tres intentos previos de fundar la ciudad, esta es la fecha en la que se asentó en el lugar definitivo.
Nuño Beltrán de Guzmán -conocido por cruel y sanguinario- acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas entró por La Barca hacia Tonallan, donde fue recibido por la cihualpilli, -la reina o la cacique- Tzapotzintli. -
nuño funda en tepic la nueva ciudad de compostela como capital de la nueva galicia
-
fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.