-
Sep 13, 1521
Caída de Tenochtitlan
El 13 de agosto de 1521 la ciudad indígena de México Tenochtitlan fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante 3 años -
Dec 22, 1522
Fundación de la provincia Avalos
Don Alfonso de Avalos llego por e rumbo de Mazamitla en 1521, los señoríos de la región, esperando sacudirse el yugo colimote, lo recibieron en paz. Una real cedula del 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alfonso de Avalos fundo la ciudad "Sayula como capital de la provincia de Avalos" -
1529
Juicio de residencia a nuño Beltrán
En 1529 comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. -
Dec 21, 1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. -
Mar 24, 1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Nuño Beltrán de Guzmán partió de la ciudad de México y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de jalisco. Fue recibido pacíficamente por la por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fue atacado, empero, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada –a decir de los españoles– con la ayuda del apóstol Santiago el Mayor, se posesionó de Tonalá y de las poblaciones aledañas. -
Jan 5, 1532
Fundación de Nochistlán
La fundó el 5 de enero de 1532, Juan Cristóbal de Oñate quien al efecto había sido comisionado por Nuño de Guzmán. Este deseaba contar con una ciudad que le sirviera para asegurar sus conquistas y a la vez poderlas defender de la belicosidad de los naturales.
Poco duró la Villa en este sitio, con la anuencia de Guzmán el mayo de 1533, proyectaron mudarla de lugar en donde hubiera más agua, mejores medios de comunicación y menos Tolvanera. -
May 19, 1533
Fundación de Tonalá
Deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marques del valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echo del lugar. -
1535
Fundación de Tlacotán
La fundación en Tlacotlán ocurrió en 1535. Desafortunadamente, en esta última colonización, los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la falta total de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Sin embargo, los españoles se negaban a adentrarse a esos terrenos debido a que existían allí, una fiera población de indígenas llamados Caxcanes, estaban comandados por Tenamaxtli. -
Period: 1539 to Dec 16, 1541
Guerra del Mixtón
Fue la rebelión más grande que enfrentaron a los conquistadores durante la época colonial. Apenas unos años después de la caída de Tenochtitlan, el ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el alzamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y el abuso de los invasores en lo que hoy es el occidente de México, e hizo escarmentar a los rebeldes. -
Jul 25, 1540
Fundación de Santiago de Compostela
Es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate.
Originalmente fue fundada en 1530 por Nuño Beltrán de Guzmán con el nombre "Villa del espíritu de la Nueva Galicia". En 1532 su nombre cambio a Santiago de Compostela.
El 10 de mayo de 1560, la Audiencia, que estableció el emperador Carlos V, junto con el obispado, el primer Obispado de la Nueva Galicia, pasaron a Guadalajara, nueva capital de la Nueva Galicia. -
Feb 14, 1542
Fundación de Valle Atemajac
Finalmente hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac. El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez.