Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

By Sheo
  • Fundación de Santiago de Compostela
    813

    Fundación de Santiago de Compostela

    La historia de Santiago de Compostela se remonta a la prehistoria, la cultura castreña, la llegada de los romanos y, como punto de inflexión, el encuentro del supuesto enterramiento del Apóstol Santiago. El rey asturiano Alfonso II manda construir una iglesia​ y alrededor nace la villa. A partir de ese momento la ciudad se conformaría en torno al centro de poder representado por el arzobispo de Santiago y su representación física, la catedral
  • Caída de Tenochtitlan
    1521

    Caída de Tenochtitlan

    El 13 de agosto de 1521 se dio en Tenochtitlan una de los hechos más importantes de la historia de México, la conquista de los españoles al mando de Hernán Cortes. Cortés había hecho hasta lo imposible para lograr la toma de Tenochtitlan, para ello organizó a varios hombres muchos de los cuales eran indios, armas, caballos y demás instrumentos que favorecían al ejercito. Sin embargo lograron atravesar
  • Fundación de la providencia de Ávalos
    1524

    Fundación de la providencia de Ávalos

    Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos. El 22 de diciembre. Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos. .
  • llegada de Nuño Beltrán de Guzmán a Tzintzuntzan
    1529

    llegada de Nuño Beltrán de Guzmán a Tzintzuntzan

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, nuño Beltrán de Guzmán partió de la ciudad de México, y paso por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de jalisco
  • Inicio de las expediciones a cargo de nuño Beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de nuño Beltrán

    la Corona española otorgó a el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar en busca de riquezas hacia el noroeste de México, expedición que resultó en gran perjuicio
  • Fundación de Tonalá
    1530

    Fundación de Tonalá

    Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar.
  • Fundación de Nochistlán
    1532

    Fundación de Nochistlán

    Guadalajara en un principio estuvo en la mesa del cerro( a la orilla de Nochistlán en la providencia del Teúl) hoy conocida como san juan. la fundo el 5 de febrero de 1532. Juan Cristóbal de Oñate quien al efecto había sido comisionado por Nuño de Guzmán. este deseaba tener una ciudad que le sirviera para asegurar sus conquistas t a la vez defender la belicosidad de los naturales
  • Fundación de Tlacotán
    1535

    Fundación de Tlacotán

    La fundación en Tlacotlán ocurrió en 1535. Desafortunadamente, en esta última colonización, los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    La guerra abarcó un extenso territorio de México, como son los estados actuales de Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes y Zacatecas, la primera causa de la rebelión de estas poblaciones de indígenas fue justamente el trato cruel y criminal de los conquistadores que había dejado huellas imborrables Una de las consecuencias fue la promulgación de nuevas leyes en beneficio de los indígenas y de humanizar el ejercicio del poder. 1540- 1551
  • Fundación de valle de Atemajac
    1542

    Fundación de valle de Atemajac

    Fue hasta 1542, cuando se asentaron definitivamente en el actual sitio del valle de Atemajac, sesenta y tres familias y una valerosa mujer Doña Beatriz Hernández demando a la comunidad a no volverse a mudar Cuando Mendoza y Oñate declararon fundada la villa, los pobladores no se atrevían a vivir, debido al miedo por los tres intentos fallidos anteriores en que los indígenas cocas y caxcanes los habían expulsado de las fundaciones precedentes.
  • Juicio de residencia a nuño Beltrán
    1558

    Juicio de residencia a nuño Beltrán

    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.